• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Ya es una realidad el aumento del boleto: costará $7,97

    29 de diciembre de 2016 - 19:01
    Ya es una realidad el aumento del boleto: costará $7,97
    Ads

    Los concejales aprobaron por mayoría en la última sesión del año que el boleto de colectivo aumente a 7,97 pesos. Según prevé la ordenanza que recibió el visto bueno en el Concejo Deliberante, este valor comenzará a regir a partir de las 0 horas de la fecha en la que el Intendente promulgue el aumento.

    Tras un extenso debate, el incremento en la tarifa del servicio de transporte público de pasajeros fue aprobado en una votación nominal con 12 votos favorables que se impusieron a los 11 que dieron por la negativa y la única abstención que hubo.

    Cabe señalar además que el aumento del boleto de colectivo recién se podría aplicar en los sistemas SUBE a partir de las primeras semanas de enero, ya que requiere su homologación en la sede central ubicada en Capital Federal.

    La concejal de la Unión Cívica Radical, consideró que el polémico artículo que establece que durante 2017 no se tratará un nuevo aumento siempre y cuando la inflación no supere los números proyectados, se creó con el objetivo de "darle un marco de previsibilidad" a los usuarios para que sepan que no habrá nuevas subas en los próximos meses.

    Por otro lado, la concejal aseguró que este aumento del boleto no recibió "un tratamiento express", sino que el expediente fue ingresado "a principio de noviembre". En ese sentido, Coria consideró que para los usuarios "nunca es una buena noticia" este tipo de incrementos y que para los ediles "no es un tema que les guste tratar", pero que en un "contexto inflacionario" la realidad indica "que los valores y costos aumentan, por lo que el precio del boleto como el valor de cualquier otro servicio, aumenta".

    Por su parte, edil de Acción Marplatense, Alejandro Ferro, afirmó que fue "lamentable" el tratamiento de hoy. "Nuestro espacio y otros concejales no estamos de acuerdo con el documento que dice por qué, con el análisis de costos", dijo en diálogo con El Marplatense. "Encontramos graves inconsistencias, como los modelos que fueron presentados, los cuales no circulan por Mar del Plata, hay errores matemáticos y aritméticos groseros, por lo cual realmente el tratamiento de la cuestión de fondo es qué porcentaje de aumento corresponde o no", detalló.

    El artículo de la polémica

    Pese a ser el primer tema a discutir, el debate se postergó en primera instancia a partir de las voces en disidencia que surgieron en el recinto deliberativo por la incorporación "sorpresiva" de un artículo segundo al expediente, en el cual se estipula que si hay una inflación que supere el 17 por ciento en el 2017 deberá aumentarse el boleto y, en caso en contrario, no se acordará ninguna suba en el término de un año. "Es una falta de respeto de que los concejales nos enteremos ahora de este artículo", apuntó el edil Balut Tarifa Arenas en sitonía con otros ediles.

    "Creo que el artículo se incorporó dos segundos que el Secretario del Concejo Deliberante lo leyera acá", señaló la presidente del Bloque de Acción Marplatense, Claudia Rodríguez, quien agregó: "Esto es una nota particular de los empresarios de transporte. Se modifica todo el espíritu de la ordenanza".

    "En innumerables cantidad de veces y sin discusión de bloques políticos, se la ha negado un artículo. Nunca se tomaron esos artículos como un tema de tratamiento sobre tablas", respondió el edil del interbloque Cambiemos, Nicolás Maiorano, quien preside la comisión de Transporte, ante las críticas del arco opositor.

    Finalmente, tras más de dos horas de discusión, la incorporación del artículo 2 al expediente original se aprobó por mayoría, con los votos favorables de los concejales del interbloque Cambiemos y el Frente Renovador, mientras que Acción Marplatense y los ediles José Cano y Balut Tarifa Arenas se mostraron en contra.

    Así votó cada uno de los concejales

    Unión Cívica Radical
    Cristina Coria: a favor
    Gonzalo Quevedo: a favor
    Eduardo Abud: a favor
    Mario Rodríguez: en contra
    Nicolás Maiorano: a favor

    Acción Marplatense
    Alejandro Ferro: en contra
    Claudia Rodríguez: en contra
    Héctor Rosso: en contra
    Marcelo Fernández: en contra
    Santiago Bonifatti: en contra

    Agrupación Atlántica PRO
    Guillermo Arroyo: a favor
    Guillermo Sáenz Saralegui: a favor
    Javier Alconada: a favor
    Juan Aicega: a favor
    Patricia Serventich: a favor
    Patricia Leniz: a favor

    Frente Para la Victoria
    Daniel Rodríguez: en contra
    Marcos Gutiérrez: en contra
    Marina Santoro: en contra

    Frente Renovador
    Lucas Fiorini: a favor
    Cristian Azcona: se abstuvo
    Alejandro Carrancio: a favor

    Unibloques
    Balut Tarifa Arenas: en contra
    José Cano: en contra


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo