• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Vidal sigue de cerca la evolución de la pandemia en Mar del Plata

    30 de mayo de 2020 - 19:22
    Vidal sigue de cerca la evolución de la pandemia en Mar del Plata
    Ads

    Por Carlos Walker 

    La exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, continúa utilizando los encuentros virtuales para comunicarse con dirigentes de Juntos por el Cambio de todo el territorio bonarense con el objetivo de analizar la coyuntura en el marco de la pandemia de coronavirus.

    Vidal, que ya dialogó con dirigentes de media docena de provincias, a la par que visita algunos municipios gobernados por el Por, charla regularmente -vía la aplicación de encuentros virtuales Zoom- con su bloque en la Legislatura provincial que preside el marplatense, Maximiliano Abad.

    Este viernes hubo un encuentro virtual del que participaron un grupo de intendentes, tanto del radicalismo como del PRO, junto a María Eugenia Vidal, diputados de la UCR y de la Coalición Cívica.

    A la par de estos encuentros virtuales, la exmandaria provincial sigue de cerca la evolución de la pandemia en Mar del Plata. "Esta semana mantuvo una charla con los diputados de Chubut y dialogó con el comité de crisis de la Ciudad y con los intendentes Néstor Grindetti (Lanús) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata), además de su contacto permanente con referentes sociales", señalaron en su entorno.

    Mientras tanto, un influyente funcionario del Ejecutivo marplatense le confió a El Marplatense que "María Eugenia pregunta por la evolución de los casos en Mar del Plata, la reapertura de actividades, y tiene detalle de cada cosa que ocurre en la ciudad". "Habla dos o tres veces por semana con Guillermo (Montenegro) o con el ruso (Alejandro Rabinovich, jefe de gabinete", resaltó la misma fuente.

    Tras mantener un largo silencio, desde que dejó el cargo como gobernadora de la Provincia de Buenos Aires,  Vidal volvió a irrumpir en la escena pública esta semana con la filtración de un video en el que aparece pidiéndole a dirigentes de Cambiemos que salgan a la calle "a buscar el voto".

    Este sábado, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se mostró “sorprendido” de que su antecesora, María Eugenia Vidal “salga a pedir el voto” como se ve en una video que recoge una reunión vía zoom con militantes de Juntos por el Cambio.

    “Me sorprendió que Vidal salga a pedir el voto. Cada uno decide qué hace en la pandemia: si busca o se dedica a evitarla”, dijo Kicillof en diálogo con Radio Provincia respecto del video de zoom que se conoció el jueves pasado.

    “Salgan a dar la pelea, salgan a buscar primero a quienes tienen nuestros valores y piensan parecido a nosotros, háganse miles y salgan a pelear y buscar el voto, que es lo que necesitamos para el año que viene”, pidió Vidal en esa reunión virtual.

    "¿No le parece una locura decirle a los intendentes de Juntos por el Cambio que la ayuden a juntar votos? ¿No le parece una locura hacer campaña política en medio de la desgracia que vivimos?”, la cruzó en ese momento la ministra de gobierno Teresa García, una de las voces políticas más fuertes del gabinete de Kicillof.

    Ahora, el gobernador, además de mostrarse sorprendido por el mensaje de su antecesora, la diferenció de la actitud de otro sector de la oposición que “está trabajado con nosotros”.

    En ese grupo Kicillof ubicó a alguno a algunos intendentes con los que dijo, “a veces hay alguna diferencia pero estamos asistiéndolos, a los de la oposición de la misma manera que a los del oficialismo, con respiradores, con insumos médicos, con plata”.

    En un día que amaneció con convocatorias de sectores que difunden su mensaje en las redes sociales llamando a la protestar contra la pandemia, Kicillof apuntó también a los pedidos de algunos alcaldes de la oposición para flexibilizar más la cuarentena.

    “Casualmente, buena parte de los que tienen esa oposición militan en la oposición. Casualmente. Creo que vale la pena discutirlo en términos de su resultado. Podría ser una posición. Podría aparecer alguien que diga la verdad que no hace falta cuidarse para nada, que se contagie el que se tenga que contagiar”, señaló el gobernador.

    “La otra es negar que existe el virus. Que no te importe que determinados grupos etarios. Sobre la posición qué conviene hacer sobre el coronavirus puede haber cualquier posición y yo la respeto. Tengo elementos para defender lo que estamos haciendo y para sostenerlo”, sentenció Kicillof.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo