• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Vidal reforzó la asistencia al Municipio para comedores comunitarios

    11 de enero de 2017 - 09:19
    Vidal reforzó la asistencia al Municipio para comedores comunitarios
    Ads

    El Ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Santiago López Medrano, destacó el "refuerzo" en asistencia alimentaria que el Gobierno ha aportado al Municipio para comedores comunitarios y merenderos. "Tenemos una especial mirada sobre Mar del Plata", aseguró.

    El funcionario provincial señaló que la ciudad ha "mejorado la calidad de lo que se está sirviendo". "Trabajamos muy bien con el Consejo Escolar porque podemos garantizar previsibilidad en los pagos. Eso también mejora la oferta y la variedad de proveedores. También porque hay por primera vez un menú sugerido desde el equipo de nutricionistas de la provincia, que tiene un piso mínimo de proteínas y de nutrientes que mejoran mucho lo que se sirve cada día”, indicó.

    “Cuando llegamos a la gestión había seis meses de atraso y estaban pagando 6,30 pesos por chico para el almuerzo. Era poco posible que funcionara con calidad. La Gobernadora en abril duplicó los montos que se transfieren a los Consejos Escolares e hicimos un seguimiento muy fuerte de qué es lo que estaba llegando al plato de comida de los chicos. No era solamente una cuestión de recursos, sino también de gestión”, añadió en relación a las medidas adoptadas por el gobierno bonaerense para el correcto funcionamiento del sistema de comedores escolares, que está vigentes desde hace años y beneficia a más de un millón y medio de chicos en las escuelas públicas de la provincia.

    El funcionario provincial señaló en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata: “Hemos hecho un refuerzo importante de la asistencia alimentaria al Municipio, para comedores comunitarios y merenderos, para darle una continuidad a los programas y que no sea una ayuda esporádica”.

    Además, López Medrano indicó que arrancaron con una prueba piloto en doce municipios, que consiste en transferir el sistema alimentario escolar de los consejos escolares a los municipios. Mar del Plata no está incluida en esta primera etapa.

    Los ojos puestos en Mar del Plata

    Al mismo tiempo, el Ministro de Desarrollo Social bonaerense reconoció: “Tenemos una especial mirada sobre Mar del Plata, es una de las ciudades más importantes de la provincia y con complejidad social”.

    “Hemos trabajando muy coordinadamente con las autoridades de Mar del Plata. Cuando fue el último temporal, en muchos barrios había sorpresa de que llegaran juntos el gobierno municipal y el gobierno provincial. Me parece que es la manera como se debe trabajar”, apuntó y agregó: “Tenemos una delegación del Ministerio en Mar del Plata que funciona muy bien y que también ayuda a canalizar estos reclamos. Hay una interacción permanente con Desarrollo Social municipal, Defensa Civil y Vialidad”.

    Cuando la calle se convierte en hogar

    Por otra parte, López Medrano se refirió a las personas en situación de calle. “En el caso de Mar del Plata hace unos meses hicimos con el Municipio un censo de personas en situación de calle para tener un mapa bien claro de la problemática”, recordó.

    En ese sentido, explicó que “muchas veces confluyen distintos factores, no sólo la cuestión habitacional". "Hay muchos otros componentes de salud mental, de adicción. Es gente que ha roto todas sus redes de vínculos sociales. Hay que trabajar caso a caso. No hay dos casos iguales de personas en situación de calle”, sostuvo.

    Sobre las tareas concretas llevadas a cabo por Desarrollo Social, el funcionario afirmó: “Estamos dando apoyo para reforzar los paradores, los lugares que se utilizan como refugio, para que sean lugares para empezar a trabajar los casos, con cada persona, con cada familia, y ver qué hay detrás de esa problemática que llevó a esa familia a la calle”.

    En los últimos meses se ha centralizado la línea de atención social a partir de la creación de un nuevo centro de atención telefónica, que permite derivar rápidamente los casos a cada municipio. Las líneas habilitadas para recibir reclamos son el 108 y el 102, en caso de niños.

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo