• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Vidal: "No creo que haciendo que la gente se arme vayamos a estar más seguros"

    11 de septiembre de 2023 - 16:29
    Vidal: "No creo que haciendo que la gente se arme vayamos a estar más seguros"
    Ads

    En medio de la campaña y luego de las elecciones en Santa Fe, la diputada nacional de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, tuvo palabras de elogio para la candidata a presidente por su fuerza, Patricia Bullrich, a la que consideró “una líder que tiene el coraje para avanzar” a la vez que destacó que “los argentinos quieren un cambio profundo”.

    En relación a las elecciones a gobernador en la provincia de Santa Fe, donde ganó el representante de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro, Vidal analizó que “lo que se vio es que los santafesinos quieren cambiar, quieren algo distinto, que el kirchnerismo no les pudo resolver sus problemas ni se los va a poder resolver. Es lo que transmitieron las urnas y un voto de confianza a todo el equipo de Juntos por el Cambio, que unido le ganó al kirchnerismo de Santa Fe. Es esperanzador y esperamos que suceda en todo el país en octubre”.

    En declaraciones a UPM por Radio Mitre Mar del Plata, Vidal se refirió a Bullrich como “la persona que le puede dar respuesta a la inseguridad en la que ha caído la provincia de Buenos Aires en los últimos cuatro años” y aseguró que “Axel Kicillof desamparó a los bonaerenses, los dejó solos, los dejó expuestos a los delincuentes”.

    “Sé que Patricia le va a poner prioridad a esto, no va a permitir que los delincuentes se sigan sintiendo impunes. Y es una mujer, madre y abuela que sabe lo que es tener a alguien de la familia en riesgo. No tengo dudas que está en el momento justo para hacerse cargo de este problema. Patricia no es relato, no es un salto al vacío, no es un experimento. Es una líder que tiene el coraje para avanzar, y eso es lo que hace falta en la provincia, fundamentalmente, donde se dejó solos a muchos bonaerenses, y en la Argentina”, manifestó la legisladora de Juntos.

    En relación al líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien ganó las recientes elecciones PASO, Vidal señaló: “No discuto personas, ni hago muchos análisis electorales. Discuto las propuestas y las ideas, que me parecen lo importante. Es el momento donde la gente está escuchando a ver qué van a hacer para resolver la situación”.

    En ese sentido, la ex gobernadora bonaerense avanzó sobre algunos de los puntos del discurso del libertario, como la portación de armas: “No creo que haciendo que la gente se arme y tenga un arma en su casa, con ese sálvese quien pueda, vayamos a estar más seguros. No le podemos pedir a la gente que se arme para defenderse, tenemos que tener un Estado que defienda a los argentinos”.

    También destacó: “Creo en la educación pública, no creo en la privatización de las escuelas; porque eso es lo que hace que cualquiera pueda progresar. Mas allá de que la escuela tenga cosas que mejorar y Patricia está presentando un plan de alfabetización. Eso tenemos que discutir, cómo hacemos para que nuestros chicos vuelvan a aprender a leer y escribir en el primario. No vas a solucionar eso con un voucher. Esas son las cosas que tenemos que discutir”.

    En el marco eleccionario que vive el país, y con varias elecciones provinciales en el camino, además de la presidencial, Vidal confió que “los argentinos quieren un cambio profundo, pero también quieren un cambio que llegue para quedarse, que no retroceda. Por eso es muy importante con Patricia Bullrich, con Luis Petri, con Guillermo Montenegro, con Grindetti, tener un equipo que tenga experiencia, que haya aprendido, que haya aprendido de los errores incluso, porque es de los errores en la vida -y en la política es igual- donde uno más aprende. Donde uno realmente adquiere experiencia y sabe lo que no hay que hacer”.

    “El camino que recorrimos juntos en todos estos años nos da esa experiencia, ese aprendizaje para en cada lugar de la Argentina estar listos para gobernar a partir del 10 de diciembre. Porque esta es una Argentina muy difícil”, dijo la legisladora de Juntos a la vez que se refirió a la realidad de Mar del Plata: “Las ventas en los comercios bajaron un 8-9%, y la verdad que es triste porque es una ciudad que necesita mucho del comercio para generar fuentes de trabajo. Una ciudad que le ha peleado mucho al desempleo durante muchos años. Entonces entre la inflación, las ventas que se bajan, el empleo que se pierde, necesitamos un equipo que pueda dar respuesta a eso”.

    Sobre la crisis económica que atraviesa el país, Vidal remarcó que “está claro que los mismos que nos trajeron hasta acá no son los que nos van a sacar”. Y en dirección a Sergio Massa, recordó que “el ministro de Economía, que es candidato a presidente, no logró, ni pudo en el último año, reducir la inflación, más bien todo lo contrario; la inflación aumentó más de un 100%. Por qué aquello que no puede hacer hoy como ministro de Economía, teniendo todo el poder y el apoyo de su partido, lo va a poder hacer cuando sea presidente”.

    Ante esto, Vidal reforzó la idea: “Por eso necesitamos cambiar, porque si no resolvemos la inflación todo lo demás es parche. Si cada vez que vamos a comprar, por más que te aumenten el sueldo, por más que nos den bonos, que bajen ganancias, esa plata que se suma al bolsillo desparece rápido porque vale cada vez menos. Para todo eso que vivimos todos los días se necesita un plan en serio, un equipo. Por eso que la incorporación de Carlos Melconian por parte de Patricia, que desde hace seis años trabaja con decenas de economistas para tener un plan hecho para el primer día, también ha sido algo positivo”.

    GABRIEL MESTRE

    Además, María Eugenia Vidal se refirió a Gabriel Mestre, quien el pasado sábado dejó de ser el obispo de Mar del Plata para ser Arzobispo de La Plata. “El sabe que lo valoro enormemente, un obispo comprometido en corazón y cuerpo en serio con los barrios, con los que sufren, con los que más necesitan. Desde el día que asumió. Va a ser una pérdida para los marplatenses, lo van a extrañar”.

    No obstante, reconoció que “es una buena noticia que llega a La Plata, que es una ciudad que también necesita de un buen pastor. Así que estoy segura de que lo van a recibir bien, ha hecho un gran trabajo en Mar del Plata. Ha armado un equipo y también eso es lo importante. Por eso hablaba de los equipos, más allá de que Mestre se vaya ha dejado un gran equipo muy comprometido que sé que va a seguir haciendo un gran trabajo”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo