Veto a la emergencia sanitaria: "Es todo tan autoritario que genera bronca"
Trabajadores de la salud realizarán una asamblea para determinar medidas de fuerza ante el movimiento del gobierno nacional.
El presidente Javier Milei envió al Congreso el veto a la Ley de emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales que busca garantizar el acceso efectivo, oportuno, equitativo y de calidad a los servicios, asegurar el adecuado funcionamiento de los hospitales públicos de atención pediátrica e implementar mecanismos de referencia y contrarreferencia que permitan el acceso a prácticas de alta complejidad en todo el territorio nacional.
El decreto firmado por el gabinete nacional argumenta que el proyecto implicaba un “impacto fiscal directo” de más de $115 mil millones, carecía de financiamiento genuino y ponía el déficit fiscal, una de las banderas del equipo de Milei.
Asimismo, la legislación persigue la continuidad, el fortalecimiento y la sustentabilidad de los sistemas de residencias médicas y de profesionales de la salud, reconociendo su rol formativo, asistencial y estratégico en la atención sanitaria mediante condiciones laborales adecuadas, una retribución digna acorde al nivel de responsabilidad y una planificación que asegure la cobertura de especialidades críticas.
En este contexto, Juan Manuel Bustamante, radiólogo y delegado gremial de ATE en el Inareps, declaró en diálogo con El Marplatense que "vamos a salir a la calle, a manifestar, porque es la única forma de darlo vuelta".
Asimismo, destacó que "creemos que la Ley de Residencias es una de las patas fundamentales de la formación de los compañeros que después terminan trabajando en salud pública, que terminan atendiendo a la gente de a pie".
"Muchos de los profesionales que se forman en las instituciones públicas terminan siendo los mejores. Por eso me parece bastante peligroso dar este mensaje de que las residencias no sirven y que van a quedar precarizadas. Es todo tan autoritario que genera bronca", continuó.
De modo que "estamos esperando que se presente algo desde la parte jurídica para se declare inconstitucional el veto porque va en contra de la ley 2.109 del 2025", concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión