• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Venezuela: ascienden a 4 los muertos víctimas de la brutal represión

    02 de mayo de 2019 - 16:10
    Venezuela: ascienden a 4 los muertos víctimas de la brutal represión
    Ads

    Las protestas contra el gobierno en Venezuela dejaban este jueves un total de cuatro muertos, anunció Marco Antonio Ponce, director de la organización humanitaria Observatorio Venezolano de Conflictividad Social. Dos de las víctimas son adolescentes.

    Entre los muertos está Yosner Graterol, de 16 años, quien murió en un hospital a consecuencia de un disparo de arma de fuego durante la protesta del martes en La Victoria, indicó el médico Jhander Delgado.

    El Observatorio confirmó además el deceso de Yoifre Hernández Vásquez, de 14 años, que murió por una herida de bala durante una manifestación en Altamira el miércoles, una barriada de clase media ubicada en este de la capital.

    En esta protesta también resultó herida por arma de fuego Jurubith Rausseo García, de 27 años, que murió poco después. En La Victoria, el 30 de abril falleció Samuel Méndez, de 24 años, a consecuencia de dos disparos de arma de fuego.

    Todas las muertes son el resultado de un mismo procedimiento de represión, común a los llamados "colectivos", grupos paramilitares chavistas que se mueven en motocicletas en parejas y disparan a matar contra los más jóvenes, devastando con esas muertes a familias enteras.

    Entre el martes y el miércoles se reportaron 230 heridos y 205 detenciones durante las manifestaciones antigubernamentales, según el Observatorio y la organización Foro Penal.

    Las manifestaciones opositoras se desataron el martes, cuando el autoproclamado presidente interino y líder opositor Juan Guaidó anunció que contaba con el apoyo de un reducido grupo de militares, liberó al también opositor Leopoldo López y llamó a la gente a tomar las calles.

    Armados y con vehículos blindados, los efectivos se apostaron en una autopista de Caracas junto con Guaidó, quien pidió a toda la Fuerza Armada apoyar la sublevación.

    Pero la cúpula militar ratificó su adhesión a Nicolás Maduro y 25 rebeldes pidieron asilo en la embajada de Brasil. López, liberado por ellos de su prisión domiciliaria, se refugió en la legación española. El miércoles 1 de mayo, la oposición volvió a tomar la calle y la represión fue la norma otra vez.

    Maduro denunció una intentona golpista y este jueves marchó con más de 4500 oficiales de la Fuerza Nacional Bolivariana, en una muestra de unión y lealtad de los militares a su liderazgo.

    "Ha llegado la hora de combatir, ha llegado la hora de dar un ejemplo (...) al mundo y decir en Venezuela hay una Fuerza Armada consecuente, leal, cohesionada, unida como nunca antes derrotando intentonas golpistas de traidores que se venden a los dólares de Washington", subrayó el presidente este jueves.

    Clarín, AFP, AP y EFE

    Temas
    • crisis
    • represión
    • Venezuela

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo