Vecinos de Camet Norte reclaman que se retomen las obras de escolleras: “Estamos ante una desgracia anunciada”
Piden a la jueza Daniela Basso que levante una cautelar que frena las obras de protección costera. Alertan por desmoronamientos, riesgo de derrumbe de viviendas y posibles tragedias como la de la nena que murió aplastada años atrás.
Este viernes por la mañana, un grupo de vecinos de Camet Norte se movilizó hasta la puerta del Juzgado Federal para entregar un petitorio dirigido a la jueza Daniela Basso, solicitando que levante la medida cautelar que mantiene paralizadas las obras de escolleras en la costa de la localidad desde hace más de dos meses.
“Le estamos pidiendo a la jueza que levante la cautelar sobre la obra de escollera. Esta obra empezó, pero hace dos meses quedó detenida por una medida judicial que inicialmente solo afectaba al predio del Castillo, pero que ahora se amplió a toda la costa de Camet Norte”, explicó Cecilia Zapata, una de las voceras vecinales.
La medida judicial fue solicitada por un pequeño grupo de ambientalistas agrupados en CESIAP, quienes —según denuncian los vecinos— vienen realizando acciones sistemáticas para frenar el avance de las obras necesarias para evitar desmoronamientos en los acantilados.
“Estamos hablando de un peligro real e inminente. Hay cuevas bajo la superficie por donde el mar socava la tierra. Cuando eso colapsa, no cae una piedrita: caen toneladas de tierra, como si fueran tres camiones encima tuyo. Ya tuvimos un caso trágico, el de Ema, una nena que murió aplastada. ¿Qué más tiene que pasar?”, expresó con indignación Zapata.
La obra de escolleras proyectada por especialistas cuenta con estudios técnicos y una declaración de impacto ambiental aprobada, y fue diseñada para frenar la erosión costera que, de no controlarse, podría terminar con viviendas derrumbadas y más víctimas.
Puede interesarte
“Las casas ya tienen grietas, están al borde del acantilado. No podemos esperar a que el mar nos llegue a la puerta. Esta obra tarda años en hacerse. Hay que empezar ya. Es una desgracia anunciada si no se actúa”, advirtió.
Sobre los grupos que impulsan la paralización de las tareas, los vecinos fueron contundentes:
“Es un grupo muy chico que ya el año pasado impidió el ingreso de las máquinas. Algunos de ellos están procesados por coacción. Son pseudoambientalistas que dicen que estas obras afean el paisaje, cuando el paisaje lo está destruyendo el mar todos los días. Y además, proponen soluciones que no sirven: quieren barreras horizontales cuando todos los estudios dicen que eso no funciona. Esto ya está definido técnicamente. Basta de detenerlo.”
En pleno invierno, los vecinos aseguran que es el momento ideal para avanzar con las tareas, sin afectar la temporada ni el turismo, y apelan a que el juzgado escuche la voz de quienes habitan, sufren y conocen la zona.
“No hay ninguna razón para frenar esta obra. Lo que pedimos es sentido común. Si esto fuera otro país, esa playa ya estaría cerrada por seguridad. Acá, seguimos esperando a que pase lo peor”, concluyó Zapata.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión