• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Vacaciones: La importancia de prevenir accidentes

    Recomendaciones del Ministerio de Salud de la nación para pasar unas vacaciones seguras.

    03 de enero de 2022 - 09:56
    Vacaciones: La importancia de prevenir accidentes
    Ads

    El Ministerio de Salud de la Nación recomienda “en la playa, en la pileta y en la ruta, tomar las medidas necesarias para evitar accidentes”.

    “Si vamos a caminar por zonas alejadas, o salir en bote a pescar, comentemos con alguien nuestro rumbo, la cantidad de personas y el horario de regreso previsto. Puede ser vital para enviar ayuda a tiempo, en caso de necesitarla”.

    Llevar de la mano a niños, niñas y personas que necesitan asistencia, al cruzar las calles y en medio de aglomeraciones.

    Para evitar lesiones no intencionales, que pueden resultar muy graves, en la ruta, en el agua y en la playa, es necesario tomar precauciones.

    Cómo evitar accidentes viales

    • Usar cinturón de seguridad y no beber alcohol al manejar.
    • Las chicas y los chicos siempre tienen que viajar atrás y deben utilizar siempre un sistema de retención infantil (comúnmente llamado sillita), acorde al vehículo y la edad.
    • Usar casco para andar en bici, moto, cuatriciclo, etc.
    • No circular por la playa en vehículos motorizados.
    • No permitir que chicos y chicas conduzcan vehículos motorizados en ningún lugar ni circunstancia (aunque no haya otras personas, es muy peligroso para sí mismos).
    • Evitar caminar por la banquina de la ruta. Si fuera imprescindible hacerlo, usar ropa refractaria o fluorescente para ser bien visible, caminando lo más lejos posible de la banda asfáltica y en sentido contrario al tránsito del carril más cercano.

    Para evitar accidentes en el agua

    • Asegurarse de que siempre haya una persona mayor de edad y responsable que sepa nadar controlando a los niños y las niñas.
    • Evitar que niños, niñas y adolescentes jueguen o se sumerjan en aguas no autorizadas o desconocidas.
    • Enseñarles a los niños, niñas y adolescentes a nadar y a respetar las señales de peligro.
    • Recordar que los y las más pequeños/as pueden ahogarse en poca agua y en pocos minutos.

    Cómo evitar quemaduras de sol

    • Usar siempre protector solar, renovándolo con frecuencia según indicaciones del envase.
    • Evitar tragar agua.
    • Nunca bañarse en agua estancada.
    • Siempre lavarse las manos con agua segura y jabón después de ir al baño.
    • Para evitar infecciones en los oídos, secarse bien después del baño.

     

    Temas
    • Vacaciones
    • Viales

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo