Una pared de Caminito quedó pintada de negro por una publicidad de Merlina
Algunos locales comerciales, como Cachafaz y Filiberto Café Bar, quedaron teñidos del color emblema de la popular producción de Netflix.
“¿Qué está pasando?, ¿Caminito deja de ser colorido?”, fue el video con el que en redes sociales comenzó a generarse una bola de rumores entre los usuarios. Lo cierto es que en La Boca una atracción rompió con la normalidad de turistas y transeúntes: entre las características paredes multicolores del paseo se coló el negro. Y no tardó en surgir la intriga sobre lo que pasa en este punto turístico clave de la Ciudad de Buenos Aires.
El famoso “Paseo Caminito” de La Boca es ahora “Paseo Darkminito”, tal y como un cartel con letras del estilo fileteado porteño spoilea para los que pasan por ahí. Abajo, en un tamaño más chico, se lee “Netflix”.
De ambas manos de Magallanes, algunos locales comerciales como Cachafaz y Filiberto Café Bar quedaron teñidos del color emblema de la popular serie que protagoniza la actriz estadounidense Jenna Ortega en esta plataforma de streaming: Merlina, que el miércoles 6 de agosto estrena la primera parte de su segunda temporada, con la aparición de Lady Gaga.
Desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana confirmaron que la intervención realizada en la calle Magallanes del 837 al 890 fue autorizada por el Gobierno de la Ciudad, en el marco de un convenio de patrocinio regulado por la Ley N° 6.163.
“La zona intervenida no forma parte del paseo peatonal oficial “Caminito”, que está delimitado por ley”, destacaron. Y, a continuación, aclararon que en esta intervención “no se afectaron fachadas históricas protegidas, sino frentes particulares y de escala doméstica, sin valor patrimonial declarado”.
Señalaron que se trata de una acción temporal, que estará activa entre el 1° y el 3 de agosto, vinculada a la promoción de la serie de Netflix. Fuentes de la empresa lo confirmaron y dijeron que sábado y domingo, de 11 a 17, habrá actividades para los fans de la serie. Y agregaron que luego "las fachadas volverán a sus colores originales".
“Incluye el pintado de frentes de esa cuadra para crear una experiencia artística inmersiva. Se vivirán distintas experiencias y decorados, así como una orquesta tocando tango con personajes de Merlina bailando, otra donde la protagonista toca el violonchelo, un espacio para fotos y actividades familiares durante las vacaciones de invierno”, comunicaron.
Esta actividad, aseguraron, “cuenta con todos los permisos específicos requeridos”, incluyendo los del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, y fue evaluada y validada por todas las áreas competentes del Gobierno, como el Ente de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
“Se garantiza que no se altere el valor histórico de los inmuebles y que se asegure la reversibilidad de las intervenciones”, enfatizaron desde la Ciudad. Una vez finalizado el evento, será Netflix el encargado de devolver las fachadas a su estado original, con la consecuente puesta en valor, en un acuerdo que se mantiene entre la empresa y los distintos privados.
Este paseo histórico, corazón de La Boca y símbolo de artistas como Benito Quinquela Martín, pasó por muchas transformaciones en cuanto a los colores y tonos que revistieron sus paredes. En 2017, el hallazgo de una foto histórica permitió conocer cuáles eran los tonos originales. Y desde entonces comenzó un largo trabajo para recuperarlos.
Al respecto, se hicieron intervenciones a lo largo de los últimos años, en donde se superaron las 24 edificaciones típicas recuperadas. Sin ir más lejos, en 2022 se concluyó la tercera etapa de la renovación integral, que consistió en pintar las propiedades que faltaban sobre Caminito y las que se encontraban en las calles aledañas, en especial sobre Magallanes.
Los trabajos estuvieron a cargo de la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres de la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal porteña, bajo la supervisión del Museo Benito Quinquela Martín. Participaron también el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y la Subsecretaría de Gestión Cultural.
Se pintaron fondos, paredones y medianeras de los antiguos conventillos, locales gastronómicos, viviendas y museos que se encuentran a ambos lados de los 110 metros de la calle-museo. Y así la renovación cromática alcanzó unos 600 metros cuadrados de superficie.
Los trabajos incluyeron, además, la reposición del adoquinado y la fabricación e instalación de bancos y de estructuras para que guarden sus atriles los artistas de la feria de Caminito.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión