Una nueva aplicación de transporte anunció su "desembarco" en Mar del Plata
La empresa de transporte privado de pasajeros Beat anunció su posible llegada a Mar del Plata y otras localidades de la Costa Atlántica para esta temporada de verano.
Se trata de una aplicación similar a Uber que funciona en Buenos Aires desde noviembre de 2019 y "planea llegar a los municipios de Mar del Plata y Costa Atlántica desde San Clemente del Tuyú hasta Villa Gesell, para brindar nuevas oportunidades económicas para todos aquellos que vivan allí o se encuentren ahí por la temporada".
Según informaron desde la empresa, ya se encuentran buscando conductores y "en esta ocasión los taxistas y remises locales también podrán formar parte de la plataforma para acceder a una mayor demanda de viajes".
En Mar del Plata no hay ninguna aplicación que funcione de manera legal y todas han generado un fuerte rechazo por parte de taxistas y remiseros, que se han manifestado en más de una ocación en contra de su llegada a la ciudad. Según el sector, "depredan el trabajo y generan competencia desleal".
Según su página web, Beat funciona desde 2011 y ya se encuentra en 26 ciudades de 6 países y ya cuenta con más de 600 mil conductores y más de 19 millones de pasajeros registrados.
"Desde la empresa estamos comprometidos con brindar oportunidades en el resto del país, por lo que la temporada de verano en la Costa Atlántica y Mar del Plata son el escenario ideal para continuar nuestro plan de expansión, ya que nos permite brindarles a los turistas soluciones de movilidad más seguras y eficientes, mientras apoyamos a los residentes y visitantes con nuevas fuentes de ingresos para esta temporada,” afirmó Patricia Jebsen, Gerente General de Beat en Argentina.