• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Una normativa del Banco Central afectará a cuatro millones de usuarios de Mercado Pago

    25 de septiembre de 2023 - 18:09
    Una normativa del Banco Central afectará a cuatro millones de usuarios de Mercado Pago
    Ads

    Desde el 1 de diciembre, por regulación del Banco Central (BCRA), dejará de utilizarse el débito inmediato (Debin), lo que provocó la reacción de la billetera digital Mercado Pago, ya que emplea este sistema hace tres años para que los usuarios ingresen dinero a su cuenta.

    “Por una norma del BCRA que fue impulsada por los bancos tradicionales, más de cuatro millones de personas van a tener dificultades para ingresar dinero a su cuenta digital de Mercado Pago”, indicaron desde la compañía que dirige Marcos Galperin, e indicaron que la decisión se trata de un “nuevo ataque directo a la inclusión financiera”.

    A mediados de septiembre, el Banco Central informó que procederá a eliminar el débito inmediato y que será reemplazado por las transferencias inmediatas “pull” (TIP). Al día siguiente, la Cámara Argentina Fintech sacó un comunicado para expresar que el funcionamiento de este sistema “presenta actualmente problemas”.

    “El Débito Inmediato comenzó a usarse para el ingreso de dinero en Mercado Pago hace casi tres años y tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país (0,02% del total de transacciones). Y cuando esto ocurre, es cubierto por Mercado Pago”, señalaron desde la compañía.

    Sin embargo, ahora esa herramienta dejará de usarse desde diciembre. Y ante esto desde Mercado pago lanzaron: “La solución que proponen, ‘Transferencias Pull’, presenta fallas: en nuestras pruebas, 9 de cada 10 personas no logra ingresar dinero a sus cuentas al verse obligados a atravesar múltiples pasos en sus home banking e incluso, con algunos bancos, a acercarse a un cajero automático”.

    “En el marco de una inflación de 124% interanual, los bancos buscan impedir que millones de argentinos puedan enviar dinero a su cuenta digital de Mercado Pago. Hoy, esta cuenta rinde 94,6% anual (promedio de los últimos siete días) y es una herramienta muy conveniente para protegerse, al menos en parte, ante la pérdida del poder adquisitivo”, remarcaron en un comunicado.

    La normativa, no obstante, no impide que los usuarios pongan a rendir su dinero a través del fondo de inversión. Pero la billetera digital hizo hincapié en las trabas que tendrán para poder fondear la cuenta. “La medida anunciada es un nuevo ataque directo a la inclusión financiera, que afectará de forma negativa la experiencia de millones de usuarios e inducirá al uso del efectivo”, cerraron.

     

    Fuente: DIB

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo