• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Una familia necesitó $83.807 para no ser pobre y $37.414 para no ser indigente

    17 de marzo de 2022 - 18:37
    Una familia necesitó $83.807 para no ser pobre y $37.414 para no ser indigente
    Ads

    Una familia tipo conformada por dos adultos y dos chicos necesitó en febrero $83.807 para evitar caer en la pobreza y $37.414 para superar la línea de indigencia, según informó este jueves el Indec.

    La canasta básica alimentaria (CBA) subió un 9% durante febrero. Es el mayor incremento en este rubro desde la normalización de los datos del organismo, en 2016. La canasta básica total (CBT), en tanto, aumentó el 6,6% con relación al mes pasado.

    Las variaciones interanuales de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total fueron de 52,2% y 44,5%, respectivamente.

    Ambos indicadores son decisivos para medir el impacto social de la crisis económica: la canasta básica alimentaria mide cuánto dinero necesita una familia para no caer en la indigencia y adquirir, por lo tanto, bienes de primera necesidad para todo el mes.

    A su vez, la canasta básica total marca la línea de la pobreza e incluye, además de alimentos, gastos como indumentaria, salud, transporte o educación.

    Alimentos y bebidas, a la cabeza de los aumentos
    En febrero, la inflación general registró un incremento del 4,7%. En ese mes, la división Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor aumento a nivel nacional: 7,5%, con lo que este rubro aportó más de 2 puntos porcentuales a la suba del nivel general.

    A esto se sumó el ítem Transporte, con un aumento de 4,9%, impulsado principalmente por la suba del 9% de los combustibles. En tercer lugar se ubicó Equipamiento y mantenimiento del hogar, con el 4,4%.

    En enero la canasta básica total había aumentado el 3,3%, por lo que una familia integrada por dos adultos y dos chicos necesitó contar con un ingreso mensual de $78.624 para no caer debajo de la línea de pobreza.

    A su vez, el mes pasado la canasta alimentaria había registrado un incremento de 4,2%.

    Cuánto debe ser el ingreso familiar para evitar la pobreza
    El dinero necesario para evitar la pobreza aumenta a medida que se suman integrantes a la familia. Así, según el Indec:

    Una familia de tres personas requirió $66.720 en febrero para no ser pobre.
    Un hogar de cuatro integrantes necesitó un ingreso de $83.807.
    Una familia de cinco integrantes debió tener un salario de $88.147.

    Cuánto debe ser el ingreso familiar para evitar la indigencia
    De acuerdo con los datos del ente estadístico, para superar la línea de indigencia, una familia requirió:

    Ingresos mínimos de $29.786 para tres miembros.
    Un total de $37.414 en los hogares de cuatro integrantes.
    Al menos $39.351 si la familia tiene cinco integrantes.

    FUENTE: TN

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo