Una empresa busca “resucitar” al ave gigante moa que habitó Nueva Zelanda
La firma Colossal Biosciences, dedicada a la desextinción, anunció un nuevo proyecto para recuperar a la moa gigante, especie extinta hace 600 años. Incluirá restauración ecológica y uso de edición genética.
La startup estadounidense Colossal Biosciences, especializada en ingeniería genética, anunció que trabajará junto a investigadores maoríes para traer de vuelta al moa gigante, un ave no voladora que habitó Nueva Zelanda hasta hace seis siglos.
El proyecto, que también involucra a la Universidad de Canterbury y a la tribu Ngāi Tahu, comenzará con el análisis de ADN antiguo de nueve especies de moa. El objetivo es identificar genes clave para modificar genéticamente especies actuales y lograr un ave con características similares.
Puede interesarte
La empresa ya había generado debate con iniciativas como el supuesto nacimiento de cachorros de lobo terrible, y la promesa de revivir animales como el dodo o el mamut lanudo. La iniciativa, sin embargo, despierta críticas: algunos científicos advierten que se crearían híbridos y no especies idénticas a las originales.
Además de los desafíos técnicos, Colossal invertirá en restauración ecológica para preparar hábitats en los que podrían vivir estas nuevas moas. Entre los socios estratégicos figura el cineasta Peter Jackson, quien posee una de las mayores colecciones privadas de huesos del ave extinta.
Aunque el proyecto entusiasma a parte del mundo científico, otros especialistas piden concentrar los esfuerzos en especies en peligro actuales. “Es interesante desde lo intelectual, pero no debería ser una prioridad”, alertó el biólogo canadiense Scott MacDougall-Shackleton.
Fuente: CNN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión