• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Una alimentación saludable incluye hasta un huevo por día

    Rico en vitaminas y proteínas se trata de un producto muy beneficioso para el organismo. Recomendaciones generales sobre su consumo.

    07 de noviembre de 2018 - 10:19
    Una alimentación saludable incluye hasta un huevo por día
    Ads

    El huevo es un alimento habitual en la dieta y tiene un elevado valor nutritivo. Se lo clasifica como alimento estructural por su contenido de proteínas necesarias para formar, mantener o reparar los diferentes tejidos del cuerpo. La clara del huevo está constituida principalmente por proteínas y agua, la yema, por grasas y proteínas.

    Un huevo aporta más de 6 g de proteína, lo que representa alrededor del 10% de la recomendación diaria de un adulto y el 30% de la de un niño en edad escolar. La clara contiene los 9 aminoácidos esenciales. El perfil de grasas del huevo es saludable y no contiene grasas trans.

    Las Guías Alimentarias para la Población Argentina recomiendan incluir hasta un huevo por día. Una unidad aporta aproximadamente 190 mg de colesterol. El huevo es fuente de vitamina B12, que interviene en la formación de glóbulos rojos y de las células nerviosas. Una unidad aporta el 85% de la ingesta recomendada para un adulto. También aporta vitaminas A, D, E, otras del complejo B (Riboflavina, Niacina, Ácido pantoténico, Biotina, ácido fólico) y minerales como hierro, fósforo, zinc y selenio. Contiene antioxidantes y beneficiosos para la función visual.

    Cómo determinar la frescura del huevo:

    -Al sumergir el  huevo crudo en una solución de agua con 10% de sal, este debería hundirse. Si el huevo flota significa que no es tan fresco o que las condiciones de conservación no fueron adecuadas.

    -Al cascar el huevo, la yema debería quedar centrada y suspendida en la clara. A medida que pasa el tiempo, la clara pierde consistencia y eso hace que se desparrame en el plato. Si la yema también lo hace, el huevo es menos fresco.

    -Una vez cocido, si el tamaño de la cámara de aire existente entre la clara y la yema es pequeña significa que el huevo es fresco.

    En el hogar, se recomienda evitar dejar los huevos a temperatura ambiente o expuestos a la luz solar o a fuentes de calor, conservarlos en la heladera y retirarlos al momento de la preparación. No deben entrar en contacto con otros alimentos que puedan contaminarlos.

    Según el Código Alimentario Argentino, un huevo se considera fresco cuando no ha sido sometido a temperaturas inferiores a los 8ºC o cuando, mantenido a temperatura ambiente, no supera los 30 días de la fecha de postura.

    Es un ingrediente básico de varias recetas.  Algunas preparaciones con huevo crudo pueden resultar peligrosas. Por eso, se recomienda cocinar siempre hasta que la yema y la clara estén firmes, lo que se produce alrededor de 75ºC.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo