• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Un incendio destruyó una capilla con más de 50 años de historia en Pehuén-Có

    El fuego arrasó con el templo construido en 1957 con piedras provenientes de un barco naufragado.

    02 de noviembre de 2025 - 12:00
    La capilla Sagrada Familia de Pehuén-Có fue arrasada por un incendio. (Foto:La Nueva)
    La capilla Sagrada Familia de Pehuén-Có fue arrasada por un incendio. (Foto:La Nueva)
    Ads

    Un incendio de grandes proporciones destruyó por completo la capilla Sagrada Familia, uno de los símbolos históricos de la localidad costera de Pehuén-Có, en el partido bonaerense de Coronel Rosales. 

    Ads

    El fuego se desató durante la madrugada del sábado y consumió la estructura de madera del edificio, provocando el derrumbe del techo y daños totales.

    El siniestro comenzó poco después de la 1 en la esquina de Avenida San Martín y Lauquen Mapu. Dos dotaciones de bomberos voluntarios trabajaron durante varias horas para controlar las llamas y evitar que se extendieran a viviendas vecinas. No se registraron víctimas, aunque las pérdidas materiales fueron totales.

    Ads
    Puede interesarte

      Fuentes policiales indicaron que aún se investigan las causas del incendio. Los peritajes buscarán determinar si el fuego se originó por una falla eléctrica o si hubo algún tipo de intervención humana. “La estructura era completamente de madera y el fuego avanzó muy rápido”, informaron voceros a La Nueva.

      La capilla Sagrada Familia había sido construida en 1957 por la arquitecta Beatriz Marseillá. Su particularidad residía en sus paredes, levantadas con las piedras que provenían del lastre de La Soberana, un barco que encalló en 1879 cerca del balneario. Por ese motivo, el templo era considerado parte del patrimonio histórico local.

      Ads
      Puede interesarte

        En 2004 se realizaron obras de ampliación para aumentar su capacidad original, y un año más tarde se celebraron allí los 50 años del templo. Vecinos de Pehuén-Có expresaron su tristeza en redes sociales y destacaron el valor simbólico del edificio, que formaba parte de la identidad de la comunidad.

        El siniestro dejó en ruinas uno de los espacios más queridos de la villa balnearia. Ahora, la expectativa de los vecinos está puesta en la posibilidad de reconstruir el templo, manteniendo viva su historia y su significado para Pehuén-Có.

        Fuente: Dib

        Ads
        Temas
        • INCENDIO
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3468 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo