• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Un gigante en el mar: el Emisario Submarino cumple 10 años

    En la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Obras Sanitarias Mar del Plata convocó a un acto para compartir una muestra fotográfica reflejando los cinco años y cinco meses que demandó la construcción.

    04 de diciembre de 2024 - 12:15
    El 18 de diciembre se cumplirá el décimo aniversario de la puesta en marcha del Emisario Submarino en la zona norte de la ciudad.
    El 18 de diciembre se cumplirá el décimo aniversario de la puesta en marcha del Emisario Submarino en la zona norte de la ciudad.
    Ads

    Atento a cumplirse el próximo 18 de diciembre el décimo aniversario de la puesta en marcha del Emisario Submarino en la zona norte de la ciudad, hoy en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Obras Sanitarias Mar del Plata convocó a un acto para compartir una muestra fotográfica reflejando los cinco años y cinco meses que demandó la construcción de toda la estructura de más de 4.100 metros.

    “Es una alegría contar hoy con los referentes  de las contratistas que aportaron  su capacidad, experiencia y compromiso  para el desarrollo de la obra y queremos agradecer a quienes formaron nuestra empresa en  un momento tan desafiante. Estas obras innovadoras  sólo son posibles cuando hay un sentido de continuidad y se fija una política pública sostenida en el tiempo que permite grandes logros”, destacó Carlos Katz, presidente de OSSE.

    En la oportunidad, Katz destacó que el Emisario Submarino junto a la Estación Depuradora han cambiado la calidad de vida de los barrios de zona Norte  en sus 10 años de funcionamiento: “Hoy la playa que está al lado del Emisario Submarino tiene excelente calidad de agua, se ha revalorizado la zona y los vecinos nos confirman que terminaron con los olores históricos”.

      El encuentro contó con la participación de vecinos de Felix U. Camet, Secretarios de Entes, representantes de la Armada Argentina, de la Prefectura Naval Argentina, del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias (SITOS), de la Universidad Nacional, de los organismos nacionales que financiaron la obra, de colegios profesionales y de la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (CEBRA).

    Recuerdos de una obra histórica

    La expo con 30 fotografías en  una suerte de “viaje en imágenes” mostrando desde los primeros pasos de este verdadero “gigante del mar” hasta su puesta en marcha oficial el 18 de diciembre de 2014, más allá  de que tres días antes se realizaran –en tiempo real- las pruebas operativas.

    Imprevistos y contingencias climáticas no torcieron el esfuerzo y tenacidad de 250 personas que trabajaron en desarrollar los proyectos originales de los ingenieros de Obras Sanitarias Mar del Plata. Fueron 350 los camiones que debieron utilizarse para traer, desde Chile, la cañería especial. Se utilizaron más de 100.000 toneladas de piedra en los movimientos operativos y hombres buzo debieron realizar las uniones de los conductos en las profundidades, con nula visibilidad. Además, se afectaron 8 embarcaciones al traslado de los materiales.

    “Luego de diez años de funcionamiento y monitoreo ambiental permanente podemos observar que se han cumplido los objetivos ambientales propuestos en la formulación  y modelado del proyecto –confiaron desde la Gerencia de Calidad-.  Hoy las playas de la ciudad cuentan con aguas de excelente calidad recreativa y no hay alteraciones en el equilibrio ecológico del medio marino receptor ni olores en las inmediaciones.”

    El Emisario Submarino funciona de manera ininterrumpida las 24 horas y por sus características, únicas, configura una pieza clave en la cadena ambiental que conforma con la Estación Depuradora de Aguas Residuales.

    En el sito de Obras Sanitarias www.osmgp.gov.ar se puede ingresar a la fotogalería para conocer más información de la obra, ver las fotos de la muestra y observar los datos técnicos que reflejan el impacto positivo en la calidad recreativa de nuestras playas.

    Temas
    • medio ambiente osse
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3346 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo