• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    UFASTA le hace frente a la crisis

    08 de abril de 2020 - 17:17
    UFASTA le hace frente a la crisis
    Ads

    FLEXIBILIZACIÓN ACADÉMICA

    Esta crisis de emergencia sanitaria que repercute en los diversos aspectos sociales no deja  exento al sistema educativo. En este sentido, 13 años de experiencia en Educación a  Distancia le otorgaron a la universidad la capacidad para virtualizar más de 600 asignaturas  de carreras presenciales con el objetivo en puesto dar continuidad a la docencia, dándoles  así la certeza de que el ciclo académico no se verá perjudicado. Actualmente son 1150 los  docentes matriculados en aulas virtuales.   Por otro lado, comprendiendo la realidad por la que atraviesan los estudiantes, y sus  familias, la Universidad decidió postergar el aumento de aranceles previsto para este mes,  y se embarcó en un fuerte beneficio de matriculación para que todos los que deseen iniciar  una carrera universitaria en el contexto de la crisis puedan hacerlo. Esto no hubiera sido  posible sin un gran esfuerzo institucional en general y sin el gesto del cuerpo directivo, en  particular, que ha decidido postergar temporalmente parte de su salario como  colaboración.   Además, se puso en marcha un plan de flexibilización académica con postergaciones para  todos los vencimientos de trámites administrativos y académicos logrando así que los  estudiantes puedan organizar con mayor confort este año atípico.

    APORTE PARA COMBATIR AL VIRUS

    Los doctores e investigadores Pablo y Gonzalo Corral, son docentes de la carrera de  Medicina y se encuentran actualmente trabajando en conjunto con otros médicos  argentinos, en un proyecto de investigación que busca reducir la mortalidad a causa del  coronavirus.

    EL AISLAMIENTO NO DETIENE LAS GRADUACIONES

    El sistema de educación a distancia de la universidad prevé que para el acto de defensa de  trabajos finales el estudiante pueda asistir a la Unidad de Apoyo Académico y llevar  adelante el acto académico allí. Aunque, en las circunstancias actuales tanto las Unidades de Apoyo Académico locales, como el edificio de la sede central permanecen cerrados, la  Universidad dispuso de un sistema de acreditación que corrobore la identidad de cada  estudiante. Esto permitió que tanto cuatro estudiantes defendieran sus trabajos finales  desde sus casas y se conviertan en los primeros graduados de un larga lista de futuros  profesionales que no tendrán que postergar el momento cúlmine de su carrera  universitaria por el aislamiento social obligatorio.

    MÁS ESFUERZOS, PERO DESDE CASA

    El respaldo operativo del servicio educativo se encuentra asegurado debido a que el 95%  de los puestos técnico profesionales, administrativos, de gestión docente y directivos, se  encuentran activos a través de la modalidad de teletrabajo.

    SOLIDARIDAD

    Consciente de que en estas circunstancias se debe hacer un esfuerzo mayor para brindar  más recursos a la sociedad, la universidad activó diferentes acciones, a través del  colaboratorio de innovación: 1. se sumó a la red MakersMDQ y con sus impresoras 3D está  realizando vinchas para armar máscaras de protección y ganchos abre puertas entre otros  elementos para el personal sanitario. 2. En un trabajo conjunto con el municipio y ATICMA,  desde el Laboratorio de Innovación Digital (LIDE) está trabajando en un sitio web  orientado a la enseñanza de la programación para personas de distintas edades, intereses  y perfiles, persiguiendo el fin de que pueda aprovecharse mejor el tiempo que se está  pasando en el hogar. 3. ha diseñado un cronograma de webinars orientados a docentes de  escuelas primarias y secundarias sobre educación creativa y cómo usar la tecnología para  enseñar aplicando la creatividad.   Se han redoblado los esfuerzos para no interrumpir el compromiso de ayudar a quienes  más lo necesitan. Se hizo entrega de alimentos para 40 familias de las Capillas Santa Elena  y María Salud de los Enfermos. Además, el equipo profesional que trabaja y colabora con  CONIN, continúa atendiendo a las necesidades y consultas particulares de las familias para  el tratamiento de la desnutrición.

    MÁS SERVICIOS

    En el sitio web de la Biblioteca de la Universidad Fasta se ofrece libre acceso a materiales  de lectura e información, puestos a disposición del público. La misma cuenta con material  específico de las distintas disciplinas, recursos educativos, obras de referencia, como  biografías, diccionarios, atlas y mapas, entre otras herramientas. Además, se encuentran  disponibles 32 libros de la editorial Fasta para descargar libremente.​ ​Por otro lado, la  Secretaría de Relaciones Institucionales organizará un ciclo de charlas online abiertas a la  comunidad con oradores referentes de la ciudad como Marcos Cabrales y el Dr. Diego  Fernández.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo