• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Ucrania suspende la evacuación de civiles y acusa a Rusia no de cumplir el alto el fuego

    05 de marzo de 2022 - 11:38
    Ucrania suspende la evacuación de civiles y acusa a Rusia no de cumplir el alto el fuego
    Ads

    Las autoridades de la ciudad ucraniana de Mariupol, una de las dos en las que se había acordado el alto el fuego, comunicaron la paralización del proceso de evacuación tras acusar a Rusia de incumplir los términos para facilitar la salida de los civiles de la localidad, donde están atrapadas unas 400.000 personas.

    El teniente de alcalde de la localidad, Sergei Orlov, indicó que fuerzas rusas siguen bombardeando la ciudad y usando artillería. “Es una locura. No hay alto el fuego en Mariupol y no hay alto el fuego a lo largo de la ruta designada”, dijo según publica la cadena BBC. “Nuestros civiles están listos para escapar, pero no pueden escapar bajo los bombardeos”, agregó.

    La salida de los civiles estaba pautada para comenzar a las 11 hora local (6 de Argentina), pero “fue postergada por razones de seguridad”, ya que las fuerzas rusas “continúan bombardeando Mariúpol y sus alrededores”, declaró la alcaldía en Telegram.

    Por su parte, las milicias de la autoproclamada república separatista de Donetsk, aliadas a Rusia y territorialmente próxima a Mariupol, responsabilizaron de estas nuevas hostilidades a grupos de extrema derecha ucranianos. “Los nacionalistas se negaron a proporcionar un corredor humanitario a los residentes de Mariupol, y además se negaron a marcharse a territorio seguro”, indicaron en un comunicado reproducido por la agencia TASS.

    Más temprano, el Ministerio de Defensa ruso había anunciado un alto el fuego temporal desde las 9 de Ucrania (4 de Argentina) para permitir la evacuación de los habitantes de Mariupol y Volnovakha. La alcaldía de Mariupol, rodeada por soldados rusos desde hace seis días, había informado que se “necesitarán varias etapas” para evacuar la ciudad.

    Las tropas rusas cortaron el suministro de electricidad, alimento, agua, gas y transporte en la localidad portuaria, lo que motivó comparaciones con el bloqueo nazi de Leningrado en la Segunda Guerra Mundial. “Por ahora estamos buscando soluciones a los problemas humanitarios y todas las formas posibles de que Mariúpol salga del bloqueo”, indicó el alcalde de Mariupol, Vadim Boychenko.

    Ucrania y Rusia acordaron el jueves pasado crear corredores humanitarios para evacuar a los civiles y la entrega de alimentos y medicinas, como parte de lo que fue la segunda ronda de conversaciones que se realizaron en Bielorrusia. Ambos países abrieron la puerta a que un tercer encuentro tenga lugar este fin de semana, tras los primeros dos en los que hubo poco progreso para decretar el alto el fuego.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo