UCIP: “Argentina necesita formalizar el empleo y garantizar derechos”
Desde el sector se planteó la necesidad de reducir la informalidad, agilizar los juicios laborales y simplificar el sistema tributario para las pymes.
El presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), Blas Taladrid, se refirió al debate por la reforma laboral que comienza a discutirse en el Congreso y sostuvo que el país “necesita construir un sistema que formalice el empleo y garantice derechos a todos los trabajadores”.
“Argentina tiene la mitad de sus empleados en blanco y la otra mitad en negro. Esto genera un desequilibrio enorme: el 50% formal no solo financia su propia jubilación, sino también la del sector informal. Es una situación que pone en riesgo el sistema previsional”, advirtió Taladrid en dialogo con El Marplatense.
El dirigente remarcó que, además de la educación y la capacitación laboral, el país debe revisar el costo de los juicios y las cargas extralaborales. “El sistema actual castiga al que quiere crecer. Para un empresario, un salario formal cuesta mucho, y para un empleado, termina siendo poco. En el medio hay una brecha enorme que desalienta la formalidad”, señaló.
En ese sentido, planteó que uno de los puntos centrales de la reforma debería ser la celeridad judicial. “Un juicio laboral no puede tardar años. Debería resolverse entre dos y seis meses, con procedimientos más claros, que den certezas tanto al empleado como al empleador”, afirmó.
Taladrid también hizo hincapié en la necesidad de generar incentivos tributarios que faciliten el paso de la economía informal a la formal. “Hoy la economía está partida en dos. Si un monotributista quiere crecer, el salto a responsable inscripto es abismal: autónomos, ganancias, IVA. Sin un régimen de acompañamiento, muchos prefieren mantenerse en la informalidad o dividir facturación”, explicó.
El titular de UCIP aseguró que “la simplificación impositiva y la previsibilidad son claves para fomentar el empleo formal”. Y concluyó: “No se trata solo de reformar leyes laborales, sino de generar condiciones para que trabajar en blanco sea posible, sostenible y beneficioso para todos”.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/02/ucip.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión