• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Turismo: ¿Qué pasará con las próximas vacaciones de verano en Mar del Plata?

    11 de mayo de 2020 - 14:20
    Turismo: ¿Qué pasará con las próximas vacaciones de verano en Mar del Plata?
    Ads

    Cerca de 50 empresarios del sector hotelero, de playas y balnearios, de la industria del entretenimiento y agente de viajes de la ciudad de Mar del Plata entre otros, tomaron contacto directo con dos representantes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que tiene al frente a Matías Lammens.

    El director de Aerolíneas Argentinas, Javier Faroni, fue el encargado de abrir el encuentro y dada su ligazón con Mar del Plata, realizó una introducción y presentó a los empresarios participantes con la secretaria de Promoción Turística de dicho ministerio, Yanina Martínez. Entre sus frases destacadas, afirmó que "Mar del Plata tiene que ser un destino por excelencia, por más que sabemos que es uno de los lugares de concurrencia masiva, aplicando protocolos y medidas de seguridad, se podría estar pensando en hacer turismo desde septiembre aproximadamente".

    La funcionaria respondió las preguntas de los empresarios, compartió las medidas ya tomadas por el gobierno nacional en el marco de la cuarentena y adelantó otras a implementarse a la brevedad, además de efectuar un balance sobre como la pandemia afectó al turismo en nuestro país.

    "Vivimos un tiempo complejo y entiendo la situación por la que atraviesa el sector, más aún siendo que Mar del Plata es una de las ciudades turísticas por excelencia y cuya actividad se vio realmente muy afectada a raíz del corona virus", inició Yanina Martínez al inicio de la video conferencia y agregó: "Desde el Ministerio de Turismo y Deportes venimos trabajando sobre esta situación que es tan inédita como incierta puesto que desconocemos hasta cuándo durará. Pero sí sabemos que una vez que se aplaque, las condiciones para retomar la actividad serán muy diferentes a lo que veníamos acostumbrados, por el enorme impacto que está generando sobre lo económico y social, tal lo expresó la OMT (Organización Mundial del Turismo) anunciando una caída de entre el 30 y 40% en cuanto a los niveles de viaje a nivel mundial".

    La secretaria de Promoción del Ministerio se mostró confiada en "la capacidad de resiliencia que tiene esta industria, siendo que a lo largo de la historia ha logrado superar rápidamente las crisis. Es por eso que creemos que el turismo tendrá prontamente un rol muy importante para volver a poner a la Argentina de pie, y será clave en la rápida generación de empleo, siendo que con el contexto actual, inevitablemente se perderán puestos de trabajo".

    "Hemos seguido las líneas de trabajo del gobierno nacional, y tras una primera fase de prevención ahora estamos transitando la de contención y mitigación y luego vendrá el estímulo y la aceleración y por último la recuperación y la reactivación. Hoy el mayor énfasis está puesto en mantener los puestos de trabajo otorgando liquidez tanto a las personas humanas como jurídicas. Entre los programas que se han presentado para el sector están los ATP que refiere a la Asistencia para la emergencia al Trabajo y la Producción o las prórrogas de las deudas para PYMES y micro PYMES o los créditos para MiPYME y pago de sueldos y el de suspensión temporaria de los servicios por falta de pago, entre otros. Para quienes accedieron, los beneficios estarán vigentes hasta octubre, y quienes aún no se sumaron, lo podrán hacer durante este mes", dijo.

    Al cierre del Zoom convocado por FR Todos, que se prolongó por más de una hora, Martínez expresó "la importancia de este tipo de reuniones para construir consensos entre la nación, las provincias y los municipios con los representantes del sector turístico, tratando de hacer un trabajo articulado". Y contó que se está trabajando de forma coordinada entre los ministerios y las provincias, "porque el objetivo es cuidarnos entre todos y ofrecer seguridad al turista y a la hora de elegir su destino, hacerlo con la confianza necesaria. Por eso, estamos trabajando con el Instituto de Calidad Turística Argentina elaborando una guía de buenas prácticas para contar con los protocolos de seguridad sanitaria homogéneo y para toda la cadena de valor de turismo, que sea validado por el Ministerio de Salud de la Nación".

    La secretaria de Promoción del Ministerio de Turismo hizo un repaso por las medidas concretas que se tomaron para las agencias de viajes, "extendiendo los plazos de vencimiento, eliminando los aranceles bajo su órbita, se determinó que atiendan al público por canales electrónicos y que compartan estructuras funcionales en un local por un año. En los próximos días se extenderán los plazos hasta el 31 de diciembre del 2020, para el cierre temporario de las agencias y sin perder el legajo. Además, y hasta el mismo plazo, se habilitará la posibilidad de que funcionen de forma virtual para bajar costos", adelantó sobre las nuevas medidas próximas anunciarse.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo