• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Tuberculosis: “La gente cree que está erradicada, pero hay un aumento de casos”

    Lo aseguró la licenciada Patricia Fortina, quien recordó las formas de prevención de la enfermedad.

    30 de marzo de 2024 - 16:35
    Fortina aseguró que la enfermedad también está relacionada con el alcoholismo, con la pobreza, con el estilo de vida, con las adicciones.
    Fortina aseguró que la enfermedad también está relacionada con el alcoholismo, con la pobreza, con el estilo de vida, con las adicciones.
    Ads

    El domingo se conmemoró el Día Mundial de la Tuberculosis, con el objetivo de generar conciencia acerca de una enfermedad que, como explicó la licenciada Patricia Fortina “en el colectivo social se cree que está erradicada, pero en realidad hay un aumento de casos sostenido desde hace unos años”.

    La tuberculosis es una enfermedad de contagio, para la que sirven diversos recaudos como lavarse las manos con frecuencia, no salivar en el piso, descartar de inmediato los pañuelitos de papel con que nos limpiamos la nariz, ventilar los espacios, tener una buena alimentación, ejercicio físico y conductas como salidas al aire libre.

    “Prevenimos con la conducta al toser, siempre en el codo. Lo aprendimos en la pandemia, en la de 2009, después nos lo olvidamos, y la volvimos a tener en cuenta con el Covid. Esa conducta tiene que ser permanente, tiene que ser una conducta positiva. Y si hubiera alguna sospecha o caso conocido, en el aula o el club o donde sea, la consulta con alguna médico para saber si hay que tener alguna conducta de cuidado”, comentó Fortina.

    En diálogo con Primera Tarde por Radio Mitre Mar del Plata, la especialista contó que este crecimiento de casos se debe en primer lugar “es una enfermedad que tiene un tratamiento con antibióticos, pero es largo, tarda nueve meses con controles frecuentes. En poco tiempo la gente empieza a sentirse mejor, deja de tomar las medicaciones y, cuando recrudece la enfermedad, lo hace de una forma más grave. Ahí tenemos mucho más riesgo de contagio”.

    Además, confió que la tuberculosis está “relacionada con el alcoholismo, con la pobreza, con el estilo de vida, con las adicciones. Eso ha aumentado en los últimos años y por eso aumentaron los casos de esta enfermedad”.

    Fortina explicó que la enfermedad se divide en dos grandes grupos, la tuberculosis pulmonar y la extrapulmonar. “La pulmonar, con la que debemos tener cuidado, se transmite de persona a persona, con los estornudos, la tos. Y tenemos que estar atentos si tenemos tos más de 15 días, porque puede haber alguna exhalación con estrías con un poquito de sangre”, señaló.

    Además, se debe prestar atención a síntomas como cansancio, debilidad, pérdida de peso, fatiga. En esos casos, la consulta al médico “debe ser inmediata” alertó la especialista, quien recordó que como forma de prevención existe la vacuna BCG, “que es la que les aplican a los niños en los primeros 7 días de recién nacidos. Y previene la forma grave de tuberculosis, no previene la de forma pulmonar”. 

    Temas
    • Mar del Plata
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3348 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo