Trump lanza un arancel del 100% a películas extranjeras y sacude a la industria del cine
El presidente de EE.UU. busca frenar la fuga de producciones de Hollywood al exterior. El anuncio desató preocupación global y amenazas de represalias.
En una nueva escalada de su política comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 100% a las películas producidas fuera del país.
La medida, que aún no tiene detalles técnicos, apunta a frenar la migración de grandes producciones de Hollywood hacia destinos como Reino Unido, Canadá y Australia, donde los costos de filmación son menores y hay mayores incentivos fiscales.
“La industria cinematográfica estadounidense está en decadencia”, escribió Trump en su red Truth Social. Y agregó: “Queremos películas hechas en EE.UU., otra vez. Lo demás es relato y propaganda”.
El anuncio generó preocupación en todo el mundo. El Reino Unido, principal destino de muchas superproducciones recientes como Barbie, Wicked y Deadpool & Wolverine, advirtió que los aranceles podrían afectar una industria que mueve más de 2.800 millones de dólares al año y da empleo a miles de técnicos, artistas y productores.
Puede interesarte
Desde Australia, el ministro de Asuntos Internos prometió defender la industria local, mientras que Nueva Zelanda también expresó su inquietud. “Causará conmoción mundial”, advirtió la asociación Screen Producers Australia.
Uno de los principales desafíos será definir qué se considera una película estadounidense. Muchas de las superproducciones actuales son coproducciones internacionales y se filman en varios países. Incluso películas de estudios norteamericanos, como Warner Bros., se ruedan en el exterior para abaratar costos.
El impacto también podría sentirse en el streaming. No está claro si el arancel afectará a las plataformas como Netflix, Prime Video o Disney+, que muchas veces distribuyen contenido producido fuera de EE.UU. pero con financiación o dirección estadounidense.
Puede interesarte
La medida forma parte de una ola de aranceles impulsada por Trump desde su regreso a la Casa Blanca, con la que busca proteger empleos locales, aunque ya generó consecuencias: China redujo su cupo de películas estadounidenses y otras naciones evalúan responder con medidas similares.
Mientras tanto, la Asociación Cinematográfica de EE.UU. aún no se pronunció oficialmente, y las grandes productoras aguardan definiciones para saber cómo les afectará esta nueva vuelta de tuerca proteccionista.
Fuente:: BBC
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión