Trump en Israel: “Es el fin de una era de terror y el comienzo de un nuevo Medio Oriente”
El presidente estadounidense celebró el acuerdo de paz y llamó a la unidad para sellar una nueva etapa de estabilidad en la región.
Donald Trump habló ante el Parlamento de Israel en Jerusalén, ovacionado por más de tres minutos, para celebrar la liberación de los 20 rehenes israelíes con vida que mantenía Hamas y para impulsar el acuerdo de paz que prevé cese del fuego, salida gradual de tropas y una hoja de ruta regional.
“Hoy los cielos están en calma… es el final de una guerra, el final de una era de terror”, afirmó el mandatario estadounidense, que reivindicó su rol en las negociaciones y prometió “una era de fe y esperanza”. En el recinto, pidió unidad política, con una chicana a Benjamin Netanyahu para “ser más amable” con la oposición, y sostuvo que “los enemigos de la civilización están en retirada”.
El discurso llegó horas después de que los 20 rehenes fueran entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y trasladados a Israel para su evaluación médica y reencuentro con familiares. Para Trump, ese hito marca el “amanecer de un nuevo Medio Oriente”, aunque el propio acuerdo todavía no contempla el desarme inmediato de Hamas ni la retirada total de las Fuerzas de Defensa israelíes.
La segunda fase se jugará en Sharm el Sheij (Egipto), donde más de 20 líderes, incluidos Reino Unido, Italia, España y Francia, debatirán un plan que combine seguridad y reconstrucción: fuerza internacional de estabilización, administración transitoria en Gaza con supervisión externa, ingreso de ayuda humanitaria y un programa de recuperación económica.
Aun con la foto favorable, persisten incógnitas clave: la disposición real de Hamas a renunciar a las armas, el alcance del repliegue israelí y la capacidad de la comunidad internacional para sostener la paz sobre el terreno. Qatar insinuó apertura a discutir garantías de no agresión, pero no hay confirmación pública de un desarme pleno.
Para Israel, la liberación de rehenes y el cese del fuego ofrecen alivio tras 738 días de guerra y críticas externas; para Trump, el primer gran triunfo geopolítico de su mandato. El veredicto final dependerá de la implementación: que lo que hoy parece oportunidad se transforme en historia.
Fuente: Infobae
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión