Trump criticó a Apple por trasladar su producción a India: “Tuve un problema con Tim Cook”
El cuestionamiento del presidente se produce mientras Apple anuncia su intención de fabricar en India hasta una cuarta parte de sus iPhones a nivel global en los próximos años.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su malestar con el CEO de Apple, Tim Cook, por la decisión de la compañía de expandir su producción en India. “No quiero que construyas en India”, sostuvo Trump, en una declaración difundida por CNBC, en la que dejó en claro su preferencia por que los productos de Apple se fabriquen en suelo estadounidense.
La crítica del mandatario llega en medio del anuncio de Apple de que planea producir hasta el 25% de sus iPhones a nivel mundial en India en los próximos años. La medida forma parte de una estrategia para diversificar su cadena de suministro y reducir su dependencia de China, donde actualmente se ensambla el 90% de sus dispositivos.
Trump aseguró que, a pesar de haber tratado bien a la empresa, se siente decepcionado por la expansión en territorio indio. La compañía tecnológica había anunciado en febrero una inversión de 500.000 millones de dólares en EE.UU., lo que en su momento fue celebrado por el Gobierno.
India, a quien Trump describió como “una de las naciones con los aranceles más altos del mundo”, habría ofrecido un acuerdo a Estados Unidos para eliminar barreras arancelarias, aunque el presidente impuso recientemente un “arancel recíproco” del 26% a productos indios, vigente hasta julio.
El traslado parcial de la producción de Apple a India incluye la construcción de una planta de semiconductores por parte de su principal socio, Foxconn, en colaboración con el HCL Group. Además, la compañía también evalúa a Vietnam como otro destino clave para seguir descentralizando su fabricación.
Expertos del sector coinciden en que un regreso completo de la producción del iPhone a Estados Unidos es poco probable, debido a los altos costos que implicaría. Mientras tanto, Trump insiste en su política proteccionista como eje central de su plataforma económica.
Fuente: Infobae
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión