• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Trombofilia: una patología sin respuesta inmediata en las embarazas que la padecen

    14 de agosto de 2022 - 09:09
    Trombofilia: una patología sin respuesta inmediata en las embarazas que la padecen
    Ads

    Por Bárbara Benitez

    La trombofilia es una problemática de salud que aún no tiene solución en Argentina. El sistema burocrático de la salud junto a las obras sociales y prepagas no contempla la situación que miles de mujeres y familias padecen a la hora de atravesar embarazos que no llegan a término.

    Desde Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7) dialogaron con la presidenta Ivana Arigós la presidente de la Asociación Civil Trombofilia y Trombosis Argentina y en Latinoamérica. Una organización que inició en 2017 en Mar del Plata y que actualmente lucha por un proyecto de ley que como Arigó explicó “está encajonado”.

    ¿Qué es la trombofilia?

    Es una condición en la sangre que hace que las personas que lo padecen híper coagulen. Se puede producir una trombosis y esto hace que tanto hombres y mujeres en una edad temprana tengan un ACV o una trombosis en el corazón y con esto una muerte prematura. Por eso nosotros pedimos por un diagnóstico temprano.

    Respecto a los embarazos la mujer híper coagula e impide que el embarazo llegue a término. Hay un protocolo médico en donde se establece que una mujer tiene que pasar por tres abortos recurrentes para recién allí ser estudiada y diagnosticada, tener un tratamiento y llegar a ser madre.

    ¿Cómo inició la asociación?

    Comenzamos en el año 2017 en Mar del Plata, nos empezamos a reunir mediante las redes sociales muchas mujeres que padecemos esta patología y de esta unión nos dimos cuenta que algo teníamos que hacer y transformar todo lo que nos pasaba para sanar y ayudar a otras que pasan por lo mismo. En un principio éramos 12 mujeres que formamos la Asociación Civil. Crecimos en otras ciudades y actualmente somos más de 22 mil familias, estamos en Argentina y 10 países de Latinoamérica.

    Trabajamos en la asistencia a las personas que están diagnosticadas con esta patología, en brindar información para que pueda ser más corto el camino hacia el diagnostico. Para el tratamiento se requiere una medicación que es muy cara que las obras sociales y prepagas son reacias a cubrirlas. Ésta medicación permite que el embarazo pueda llegar a término. Estamos las 24 horas.

    ¿Cómo es el tratamiento?

    Las mujeres embarazadas se aplican una inyección todos los días del anticoagulante y él bebe llega a término. El 95% de las mujeres que no tienen este tratamiento no llegan a finalizar un embarazo a término.

    ¿Cómo pueden ayudarlos?

    Estamos juntando firmas para que sea puesto en acción el proyecto de ley que presentamos el año pasado. Éste está en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación y estamos esperando que lo pongan en la agenda, está encajonado.

    Escuchá la nota completa en "Antes que sea Tarde" (Radio Mitre Mar del Plata, FM 103.7)

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2022/08/BARBI-ultimo-audio.mp3

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo