• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Tres jueces de Faltas, tres nombres clave: la movida política del oficialismo

    Luego de las elecciones legislativas Guillermo Montenegro aprovechó que la atención puesta en otro lado y dio una fuerte muestra de carácter para avanzar en el nombramiento ultra exprés de tres Jueces de Faltas.

    28 de octubre de 2025 - 19:01
    Tres jueces de Faltas, tres nombres clave: la movida política del oficialismo
    Ads

    El Ejecutivo municipal logró este lunes un paso clave en su objetivo de completar el plantel de Jueces de Faltas: las ternas propuestas por el intendente Guillermo Montenegro fueron avaladas en la Comisión de Labor Deliberativa, un ámbito de funcionamiento reservado y sin transmisión pública. 

    Ads

    Con ese visto bueno, los expedientes llegarán este jueves a la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, presidido por Marina Sánchez Herrero (concejal de la UCR y mujer del senador nacional Abad) con el respaldo necesario para obtener su aprobación definitiva.

    Detrás del trámite administrativo, se mueve una estrategia política clara. El oficialismo, con el apoyo de aliados, busca acelerar las designaciones antes del 10 de diciembre, cuando se renovará la mitad del Concejo y la alianza PRO-UCR perderá la mayoría que actualmente conserva con el apoyo de la Coalición Cívica. El objetivo: asegurar el control sobre áreas sensibles del entramado jurídico – institucional local antes del nuevo equilibrio de fuerzas.

    Ads

    Durante la reunión de comisión se abrieron los sobres con las ternas elevadas por el Ejecutivo para cubrir los Juzgados de Faltas N°1, N°2 y N°5. Dos de esas dependencias permanecen vacantes desde 2018, mientras que la tercera quedó libre tras la jubilación del juez José Luis Oteiza.

    En el reparto de nombres se reflejan los equilibrios internos de la coalición gobernante. El preferido de Montenegro es Franklin Llan de Rosos: abogado perteneciente a una familia tradicional del foro local y el secretario de Legal y Técnica durante el primer mandato hasta su renuncia en 2020.

    Ads

    El radicalismo de Maximiliano Abad, por su parte, impulsa a Leandro Gabás, actual presidente del Colegio de Abogados. La abogada María Paula Hernández, completa el trío de postulantes con chances de ocupar un juzgado.

    De acuerdo con el Decreto Ley 8751/77, los Jueces de Faltas deben ser designados por el intendente con acuerdo del Concejo, que se presta por mayoría simple. Esa condición, hoy al alcance del oficialismo, podría complicarse con el nuevo escenario legislativo que se abrirá tras diciembre.

    La celeridad con la que se movió la Comisión de Labor no pasó inadvertida en los pasillos del Palacio Municipal. Lo que se presenta como un trámite técnico encierra, en realidad, una jugada anticipada con el afán de acumular poder político blindando decisiones clave antes del recambio legislativo.

    Ads

     

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3462 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo