• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Trata de personas: "Falta hacer una gran tarea de prevención"

    25 de septiembre de 2018 - 11:12
    Trata de personas: "Falta hacer una gran tarea de prevención"
    Ads

    Desde la Multisectorial contra la Trata de Personas de Mar del Plata reclamaron la necesidad de llevar adelante un trabajo que ponga mayor foco en la "prevención" para que se avance con la concientización de la sociedad y se desaliente cada vez más el "pago por sexo".

    Belén Cano, una de las integrantes de la organización, compartió a Radio Mitre Mar del Plata su mirada sobre el presente del delito en el ámbito local, después de que este 22 de septiembre se conmemorara el Día Mundial contra la Trata.

    En declaraciones al programa Antes que sea Tarde, la referente de la entidad destacó que en el último tiempo "se ha logrado avanzar en muchísimas cosas", a partir del impulso que dieron desde 2010 diferentes movimientos sociales y de mujeres para "poner la temática en la agenda política y mediática".

    "Se empezó a visibilizar y el poder político tomó algunas cartas en el asunto, lo cual también fue acompañado por el accionar de la Justicia cuando se sancionó en 2008 la primera ley de trata", recordó.

    Sin embargo, Cano también sostuvo que queda por realizar una "gran tarea por delante", mayormente ligada a la concientización de los distintos actores sociales. "Es muy grande la tarea de prevención que hay que hacer para desalentar el pago de sexo. Es una tarea más ardua en la cual venimos trabajando mucho", afirmó.

    "Es un delito que da un rédito económico muy importante a quienes lo explotan y no es que se termina la trata, sino que va mutando. De hecho, los últimos allanamientos fueron en PH, departamentos, y lo que se trata de visibilizar es que el delito sigue existiendo", fundamentó.

    LA CASITA AZUL, Y LA EXPROPiACIÓN AÚN INCIERTA

    La integrante de la multisectorial también volvió a reclamar al Gobierno provincial que termine de definir las gestiones para que se concrete la expropiación del ex prostíbulo ubicado en 20 de septiembre casi Rio Negro.

    El lunes por la tarde, representantes de la organización eligieron ese lugar para llevar adelante un acto, al recordar que la ley que prevé esta medida se aprobó en 2014 y ya "quedan pocos meses para que caiga en abstracto porque se cumplen los cinco años de su sanción".

    "Nosotros renovamos al pedido ante el Gobierno provincial para que se destinen los fondos que permitan concluir este trámite, y poder transformar este lugar que fue de explotación y sometimiento de tantas mujeres en un lugar de memoria", indicó.

    Cano, además, dijo que la falta de avances en la materialización del proyecto despierta la preocupación de vecinos de la zona, ante la presencia de roedores y otros asaltos que se producen en inmediaciones de las instalaciones de la Casita Azul, que permanece abandonado.

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo