• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Tras su reunión con Trump, Milei busca sumar a gobernadores a los encuentros con Estados Unidos

    El objetivo es garantizar apoyo a las reformas laboral y tributaria que el Gobierno quiere aprobar en 2026.

    15 de octubre de 2025 - 12:30
    La Casa Rosada prepara una mesa política ampliada para mostrar gobernabilidad ante Washington.
    La Casa Rosada prepara una mesa política ampliada para mostrar gobernabilidad ante Washington.
    Ads

    Después de su visita a Washington y su reunión con Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente Javier Milei instruyó a su gabinete para involucrar a los gobernadores provinciales en las próximas rondas de diálogo con funcionarios de Estados Unidos.

    Ads

     La estrategia busca mostrar señales de unidad política y previsibilidad económica de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

    Desde el Ejecutivo confirmaron que la intención es replicar el esquema de reuniones que el asesor norteamericano Barry Bennett mantuvo la semana pasada con los jefes de bloque Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo de Loredo (UCR) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal). “Queremos sumar gobernadores a este tipo de contactos, aunque lo más probable es que acepten después de la elección”, reconocieron fuentes de Nación.

    Ads
    Puede interesarte

      Según deslizan en la Casa Rosada, la administración norteamericana pidió garantías de gobernabilidad y seguimiento de las reformas que Milei pretende impulsar en 2026, especialmente la reforma laboral y tributaria, consideradas clave para atraer inversiones y consolidar el acuerdo económico entre ambos países.

      En el Gobierno remarcan que los enviados de Trump solicitaron encuestas, proyecciones de bancas y escenarios legislativos para analizar la capacidad de La Libertad Avanza de avanzar con su agenda. “Todo depende de que podamos aprobar las reformas necesarias”, sostienen.

      Ads
      Puede interesarte

        La negociación política estará a cargo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto al asesor Santiago Caputo y el ministro del Interior Lisandro Catalán. El objetivo es reeditar un nuevo “Pacto de Mayo” luego de las elecciones, con la participación de los mandatarios de Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Santa Cruz, Chubut, Catamarca y Tucumán, entre otros.

        El mensaje hacia Washington es claro: la Casa Rosada busca mostrar cohesión interna y una hoja de ruta económica sostenida, en línea con las exigencias de la administración Trump, que ya advirtió que el apoyo financiero a la Argentina estará condicionado a la continuidad de Milei en el poder.

        Fuente: TN

        Ads
        Temas
        • Casa Rosada
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3488 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo