Tras la muerte de dos personas por monóxido de carbono, Defensa Civil alerta sobre los riesgos y da recomendaciones
En medio de la ola polar que atraviesa Mar del Plata, desde Defensa Civil lanzaron un llamado urgente a extremar los cuidados con los sistemas de calefacción.
El mensaje llega tras confirmarse que dos personas fallecieron el sábado producto de la inhalación de monóxido de carbono en una vivienda herméticamente cerrada.
“Es una noticia muy triste. Se confirmó por autopsia que las muertes fueron por monóxido”, confirmó a El Marplatense el titular de Defensa Civil, Alfredo Rodríguez, quien reiteró la necesidad de mantener una mínima ventilación en todos los hogares, más allá del tipo de calefacción utilizada.
“No importa si usamos gas natural, garrafa, salamandra o un tiro balanceado. En todos los casos hay que ventilar. Eso puede salvar vidas”, subrayó. Y explicó que incluso los calefactores considerados más seguros pueden fallar si no son revisados por un gasista matriculado. “Nos ha pasado que un nido de ave obstruyó un tiro balanceado durante el verano y luego el gas volvió al interior de la casa”, alertó.
Puede interesarte
Rodríguez remarcó que muchos casos ocurren por desconocimiento o descuido, sobre todo entre jóvenes. “Nos llegan situaciones de chicos que se juntan a estudiar, prenden el horno, cierran todo y se intoxican sin saberlo. Si hay más de una persona descompuesta, casi seguro es monóxido de carbono”, advirtió. En ese contexto, recomendó abrir puertas o ventanas de inmediato y no acostarse si hay síntomas como mareos, náuseas o dolor de cabeza.
Desde Defensa Civil insisten en que las rejillas de ventilación no deben taparse nunca y que cada artefacto debe estar controlado al menos una vez al año. “No alcanza con que funcione: tiene que estar en buen estado y tener salida segura al exterior”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión