• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Transporte y Salud, los rubros más afectados por la inflación en General Pueyrredon

    16 de junio de 2021 - 17:06
    Transporte y Salud, los rubros más afectados por la inflación en General Pueyrredon
    Ads

    La inflación de mayo alcanzó el 3,3% y en los primeros cinco meses del año la suba de precios acumuló así un 21,5%, de acuerdo a los datos que dio a conocer este miércoles el Indec. De esta manera, marcó una desaceleración respecto al 4,1% que había registrado en abril.

    La cifra de suba de precios de mayo estuvo en línea con lo que esperaban las consultoras privadas, que esperaban un número menor al de abril pero todavía bien por encima del 3% mensual. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec encontró un “piso” de 3% en los últimos meses: septiembre fue la última ocasión en que la inflación fue menor a ese número (2,8 por ciento).

    #DatoINDEC
    Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,3% en mayo de 2021 respecto de abril y 48,8% interanual. Acumularon un alza de 21,5% en los últimos cinco meses https://t.co/5QWOgQWO3i pic.twitter.com/reTChn8t48

    — INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 16, 2021

    Por otra parte, la inflación acumulada de los últimos doce meses fue de 48,8 por ciento. La suba de precios de mayo estuvo motorizada, en parte, por la aceleración de los precios de los alimentos y bebidas (3,1%), uno de los rubros que más peso tiene en la canasta que mide el Indec.

    En la región Pampeana, el conglomerado que incluye a General Pueyrredon, los precios subieron un promedio del 3,2%, similar a la media nacional. Transporte (5,6%) y Salud (4,3%) fueron los rubros que más aumentos registraron. Alimentos y bebidas no alcohólicas y Bebidas alcohólicas y tabaco, por su parte, subieron un 3,1% y un 2,1%, respectivamente.

    El Gobierno todavía sostiene su proyección de inflación que plasmó en el Presupuesto 2021, que preveía una suba de precios de 29% anual, aunque admitió recientemente que le agregó unos cuatro puntos porcentuales a esa estimación, por lo que habría un rango esperable de hasta 33% para este año. Con el IPC acumulado de los primeros cinco meses del año, el ajuste de precios ya “consumió” cerca de un 70% de ese sendero de inflación esperado por el Ministerio de Economía.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo