• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Tragedia en Perú: un micro cayó 200 metros por un precipicio y hay 27 muertos

    El vehículo terminó en el cauce de un río. La Fiscalía ordenó la detención del chofer, que fue acusado de homicidio culposo y lesiones culposas.

    30 de abril de 2024 - 11:32
    La Fiscalía ordenó la detención del chofer.
    La Fiscalía ordenó la detención del chofer.
    Ads

    Al menos 27 personas murieron y 15 resultaron heridas por la caída de un micro a un precipicio en un remoto camino rural de la región de Cajarmarca, en el norte de Perú.

    Según la policía, entre las víctimas fatales hay dos chicos, uno de seis años y otro de apenas dos meses.

    La Fiscalía ordenó la detención preliminar del chofer, Máximo Ortiz Marchena, como “supuesto autor de los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas, en agravio de las víctimas del accidente automovilístico”.

    Cómo ocurrió el accidente

    El accidente ocurrió la noche del domingo en un tramo de carretera sinuoso y angosto en el que el vehículo de pasajeros volcó y cayó a un precipicio de más de 200 metros en la provincia de Celendín, en la región andina de Cajamarca, a unos 850 km al norte de Lima.

    El autobús transportaba más de 50 pasajeros y se dirigía desde el distrito de Sorochuco a la ciudad de Celendín. Estaba a pocos minutos de llegar a destino cuando ocurrió el accidente.

    El vehículo terminó en el cauce del río Sendamal, según imágenes difundidas en las redes sociales.

    “En los últimos años en la provincia de Celendín no hay reportes de un accidente de esta naturaleza”, señaló el jefe de la policía de Celendín, el comandante Hugo Uriarte.

    Según diversos testimonios, el accidente se produjo por un error del conductor, aseguró Uriarte.

    El dolor de los familiares de las víctimas

    Decenas de familiares llegaron a la comisaría de Sorochuco, la más cercana al lugar del accidente, para reconocer y recuperar los cuerpos de las víctimas.

    El alcalde de Celendín, Julio Chávez, “pidió a las autoridades una exhaustiva investigación para determinar las causas del accidente”. Además, decretó tres días de duelo.

    Los accidentes en las rutas peruanas son frecuentes debido al exceso de velocidad, el mal estado de las rutas, la falta de señalización y el escaso control de las autoridades.

    Perú registró en 2023 un total de 3.138 muertos por accidentes de tránsito, según el Ministerio de Transportes. Un 70% de los accidentes se deben a factores humanos por impericia o cansancio del conductor.

    Fuente: TN.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo