Muerte de la paracaidista en Miramar: “Llamó la atención la rotura completa de las costillas"
La Justicia confirmó que la autopsia determinó un traumatismo craneano como causa de la muerte y reveló que se investigará el sensor de glucemia que llevaba la víctima, además de realizar peritajes técnicos al paracaídas con apoyo de la Fuerza Aérea.
El fiscal de Delitos Culposos Germán Vera Tapia, a cargo de la UFI N°11, brindó detalles a El Marplatense de la investigación por la muerte de Rosana Back, la mujer que falleció el domingo al arrojarse desde una aeronave en una jornada de saltos organizada por la Asociación Civil Paracaidismo de Mar del Plata.
La víctima, que utilizaba su propio equipo, cayó al vacío luego de que el paracaídas no llegara a abrirse y murió en el acto tras impactar contra el césped.
En diálogo con este medio, Vera Tapia explicó que la autopsia estuvo a cargo de la médica forense doctora Suárez, quien le comunicó las primeras conclusiones.
“Por supuesto, la señora tenía múltiples lesiones, con fracturas en muchos huesos. Llamó la atención la rotura completa de las costillas, varios órganos comprometidos y un fuerte traumatismo craneano que fue la causa inmediata de la muerte”, señaló el fiscal.
Además, se detectó un dato llamativo: la mujer portaba un sensor de glucemia debido a que era diabética. “Ese dispositivo fue secuestrado y esperamos poder peritarlo para ver si brinda información sobre el estado de salud previo al salto, aunque también sufrió daños por el impacto”, agregó Vera Tapia.
La Fiscalía dispuso el secuestro del arnés y la mochila del paracaídas, que serán sometidos a peritajes técnicos con la colaboración de la Fuerza Aérea. “Necesitamos determinar si hubo una falla mecánica, un error humano o alguna otra circunstancia que explique por qué el paracaídas no funcionó”, detalló el fiscal.
De momento, la investigación no descarta ninguna posibilidad. “Las hipótesis de trabajo de la Fiscalía incluyen tanto un desperfecto en el equipo como alguna situación personal de la víctima que pudiera haber incidido en el hecho”, precisó Vera Tapia.
El comunicado del aeroclub
Tras la tragedia, el Aero Club Miramar publicó un comunicado en el que lamentó lo ocurrido y expresó sus condolencias a familiares y allegados. Al mismo tiempo, aclaró que la institución “no tiene relación con la actividad de paracaidismo” que se desarrolla dentro del predio provincial donde sucedió el accidente.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión