• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Textiles destacan las medidas del Gobierno para impulsar al sector

    27 de noviembre de 2018 - 12:06
    Textiles destacan las medidas del Gobierno para impulsar al sector
    Ads

    Desde la Cámara Textil de Mar del Plata destacaron el impacto de las nuevas medidas con las que el Gobierno nacional se propuso incentivar el consumo, aliviar la carga tributaria y mejorar las condiciones de financiamiento de las empresas del sector.

    El paquete anunciado a fines de la semana pasada por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, apunta a favorecer a la industria textil y de la confección, el calzado y la marroquinería, otorgándoles una serie de ventajas para "sobrellevar la coyuntura y mejorar su productividad", según resaltó Juan Pablo Maisonnave, titular de la entidad.

    Entre las medidas anunciadas la semana pasada por el Presidente Macri y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, figura la firma de un decreto para permitir el adelanto del Mínimo No Imponible (MNI) para el cálculo de las alícuotas de aportes patronales.

    Según se informó, de este modo al sector le corresponde aplicar, a partir de diciembre de 2018, un MNI de $12.000 en vez de $2.400 vigente para este año. Además, a partir de 2019 el monto de MNI se ajustará por inflación de acuerdo a lo establecido en el la Ley N° 27.430. Para 2019 el MNI será cercano a los $17.500. Esta medida busca beneficiar de forma directa a 126 mil empleos formales distribuidos en 8 mil empresas de todo el país.

    Por otra parte fueron planteados beneficios para la realización de la "Semana de la Moda" que se desarrollará entre el 6 y el 9 de diciembre, otorgándoles a los consumidores la posibilidad de realizar compras en 3 cuotas sin interés en más de 38 mil comercios en todo el país.

    Además se podrán encontrar productos con hasta un 35% de descuentos de los comercios y los bancos. Según datos difundidos por el gobierno, en este marco el Estado realizará un esfuerzo de $150 millones, en un contexto en el cual se estiman ventas por $2.500 millones.

    Maisonnave explicó que estas medidas se suman a otras ventajas que ya habían sido consensuadas con las autoridades como por ejemplo, la implementación de una línea de descuento de cheques para capital de trabajo, por un monto total de $22.000 millones.

    De esta línea participan tanto los bancos públicos, con una tasa final del 38% y un plazo de hasta 90 días, como algunos bancos privados con una tasa final de 45%. Según explicó el presidente de la Cámara Textil de Mar del Plata, el diálogo con las autoridades no sólo permitió diseñar y poner en práctica todos estos beneficios, sino que también posibilitó constituir "una mesa de trabajo sectorial" para abordar los temas estructurales del sector.

    Entre ellos se debatirán cuestiones de índole laboral, para analizar los convenios colectivos de trabajo buscando mejorar la formalidad y la mejora de la calidad, para evaluar temas vinculados a la tecnología, productos, materia prima y diseño y trazabilidad.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo