• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Test de la golosina: paciencia y determinación en los niños

    03 de septiembre de 2023 - 19:14
    Test de la golosina: paciencia y determinación en los niños
    Ads

    Como es habitual en "UPM" de Mitre Mar del Plata, cada semana Patricia Fortina lleva a los estudios diversas columnas sobre salud. En esta ocasión, la ex Directora de Salud del Municipio explicó de qué trata el famoso test de la golosina, una investigación aplicada en niños que llevó 50 años.

    "En el test de la golosina, que fue creado en los años ´60, un psicólogo realiza un experimento que en la actualidad se sigue utilizando. El estudio constó de encerrar a niños de entre 4 y 6 años en una habitación, darles una golosina y decirles que si durante algunos minutos no se comen el dulce, les darán más. Muchos comían el caramelo, otros le daban un mordisco y lo dejaban, y hasta algunos lograron esperar a que vuelva el adulto sin caer en la tentación", indicó Fortina.

    "Luego se hizo un seguimiento de los mismos niños por 30 años y descubrieron que quienes habían habían logrado el objetivo de no comer la golosina, tuvieron mejores calificaciones y trabajos, se sentían mejor en cuanto a satisfacción personal, no padecían estrés y tenían menor índice de  masa corporal", continuó.

    "Estudiaron la importancia y el resultado que tiene el autocontrol. Más tarde publicaron un libro, donde afirman que la determinación, la espera, la valoración y la no inmediatez provocan que tengamos mayor resistencia al fracaso, algo que los chicos en la actualidad no están acostumbrados. Mandan un mensaje de WhatsApp a un grupo y en cinco minutos los treinta participantes ya se enteraron. Si reducimos la inmediatez, aumentaríamos la resistencia al fracaso", explicó la especialista.

    En esa línea, añadió: "Este test luego siguió y encontraron otras variables que antes no se tuvieron en cuenta. Por ejemplo, algunos niños que se comieron el dulce inmediatamente no comían golosinas de forma habitual y era novedoso para ello. Otros no habían desayunado, por lo que tenían más hambre. Lo importante es la respuesta al fracaso y a la inmediatez, y la fuerza que logra un niño cuando desde pequeños les explican que nada se logra fácil".

    AUTOR

    Patricia Fortina
    Patricia Fortina

    Lic. en Enfermería MP 264

    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo