• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Terapistas ocupacionales de Mar del Plata denuncian precarización laboral

    Es a través de un comunicado del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires. Dicen que las prestadoras privadas están “aprovechando el vacío” institucional.

    08 de agosto de 2025 - 23:00
    El  Colegio denunció demoras en los pagos por parte de obras sociales y prepagas.
    El Colegio denunció demoras en los pagos por parte de obras sociales y prepagas.
    Ads

    El Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Buenos Aires (CoTOBA) expresó su “profunda preocupación” por la precarización de las condiciones laborales de los terapistas ocupacionales en el ámbito privado de Mar del Plata. La denuncia responde al deterioro de los derechos profesionales y al impacto en la calidad de atención a la comunidad.

    Ads

    El CoTOBA señaló que, tras el cierre de la Asociación Marplatense de Terapistas Ocupacionales y durante la transición hacia el actual Colegio, diversas prestadoras privadas están “aprovechando el vacío” institucional. Estas empresas “imponen prácticas que vulneran los derechos laborales, como contratos que encubren relaciones de dependencia mediante el monotributismo, recortes de horas, exigencias de trabajo en grupo en espacios inadecuados y pagos por hora que no reflejan la complejidad de las prestaciones”.

    Además, el Colegio denunció demoras en los pagos por parte de obras sociales y prepagas, así como aranceles por debajo de los estándares éticos, lo que compromete la sustentabilidad del ejercicio profesional. “Estamos ante condiciones irrespetuosas, precarias y avasallantes”, afirmaron desde la entidad, destacando que estas prácticas no solo afectan a los profesionales, sino también a la calidad de atención, especialmente en el ámbito de la discapacidad, agravado por el reciente veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

    Ads
    Puede interesarte

      En respuesta, el CoTOBA se declaró en estado de alerta y reafirmó su compromiso con la defensa de la disciplina. Actualmente, trabaja en la elaboración de los Honorarios Mínimos Éticos, una herramienta que establecerá criterios claros y actualizados para guiar a profesionales y prestadores en la negociación de contratos. 

      “Exigimos condiciones de trabajo acordes a la responsabilidad, formación y función social que la terapia ocupacional cumple en Mar del Plata y toda la provincia”, concluyeron desde la entidad presidida por Claudia Spidalieri.

      Ads
      Ads
      Temas
      • Terapistas Ocupacionales
      • crisis
      • Emergencia
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3390 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo