Tensos cruces entre funcionarios y concejales en la interpelación
No era un escenario político imprevisto: los tensos cruces entre concejales y los Secretarios de Hacienda y Educación, Hernán Mourelle y Luis Distéfano, se convirtieron en los principales protagonistas de la interpelación que tiene lugar desde la mañana de este martes en el Concejo Deliberante.
"Es muy fácil quedar bien y hacer populismo y cumplir con acuerdos con el sindicato por parte de las mayorías de las fuerzas políticas con el dinero otro. Pero el dinero propio no lo ponen nunca, siempre ponen el de los vecinos", apuntó Mourelle, en su primera intervención en el recinto deliberativo, al defender la quita de la histórica bonificación que percibían desde hace tres décadas los docentes municipales.
Acto seguido, el funcionario también apuntó críticas contra los ediles por "regalar bienes públicos a los clubes de fútbol de primera división". "A ellos no se les cobra nada tampoco. Pero a los concejales no les veo fomentando al deporte yendo a comprar las entradas. Eso es lo que pasa. En las decisiones políticas de esta ciudad la plata de los vecinos importa poco y no se cuida", señaló.
Las primeras respuestas de los integrantes del cuerpo legislativo no tardaron en llegar. Mario Rodríguez, de la Unión Cívica Radical, fue el primero y reconoció "dolor" por la falta de apuesta del Gobierno de Carlos Arroyo al sistema educativo municipal. "No hicieron ni un jardín, y lo digo con dolor porque Arroyo viene de la educación", señaló.
A su vez, el edil les aclaró a Mourelle y Distéfano que no son "delegados provinciales" sino "secretarios del Departamento Ejecutivo de General Pueyrredon". "Ustedes tienen que defender los intereses de esta ciudad", insistió, y remató: "Me preocupaba esta jornada porque esperaba respuestas pero no trajeron ninguna y sólo mostraron un desconocimiento de cómo funciona el sistema. Vuelvánse a la Provincia".
Claudia Rodríguez, de Acción Marplatense, también apuntó en forma directa contra el Secretario de Hacienda y, tras las acusaciones a los concejales, le pidió que "deje de hacer de buchón" y que se "ocupe de la política pública". "Mourelle es un gran desfachatado al ataque, es lo que muestra permanentemente", sostuvo.
Por su parte, Ariel Ciano, del frente 1País, sostuvo que los "agravios" del referente económico del Municipio demuestra que "no tiene respuestas" a los planteos esgrimidos y amenazó con citar al Intendente Carlos Arroyo, si no se obtienen mayores avances en la citación de este martes.
Mourelle, ante ello, señaló que los concejales "se olvidaron de que la gente votó un cambió y votó a un Intendente para llevar adelante ese cambio". "Los concejales pretenden gobernar y por eso vemos a todas las fuerzas políticas diciendo que van a interpelar al intendente porque este es un circo previo montado para eso. Quieren desestabilizar al Poder Ejecutivo y a toda la población", denunció.
"Nosotros seguimos trabajando con muchos docentes y no lo vamos a dejar de hacer. Tenemos un desafío de darle sostenibilidad al sistema en función de la cantidad de alumnos que tiene el distrito", ratificó por su parte Distéfano, el titular de la cartera de Educación.
Al recinto, no sólo se hicieron presentes Mourelle y Distéfano y los concejales, sino también otros integrantes del gabinete de Carlos Arroyo y un numeroso grupo del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), junto a otros sectores.
En distintas oportunidades, el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sáenz Saralegui, debió intervenir en las expresiones de los concejales "para que no se vayan de tema" así como pedir "silencio a la barra" para que se pudieran explayar las posturas de cada uno de los dirigentes que tenían la voz para hablar en el recinto.
Este lunes, en el día previo a la interpelación, el Intendente Carlos Arroyo decidió aplicar su veto a la Ordenanza que ratificaba la bonificación que cobran los docentes municipales desde hace 30 años.