Tensión global: el enviado de Trump se reunió con Putin en Moscú antes del plazo por el alto al fuego
Steve Witkoff, negociador designado por la Casa Blanca, se encontró con el presidente ruso en el Kremlin. La reunión ocurre a horas de la fecha límite impuesta por Estados Unidos para frenar la guerra en Ucrania.
En medio de un contexto geopolítico cada vez más volátil, el enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, se reunió este miércoles con Vladimir Putin en el Kremlin, a pocas horas de vencerse el plazo impuesto por Estados Unidos para que Rusia acepte un alto el fuego en la guerra con Ucrania. Según medios rusos, el encuentro transcurrió en un clima cordial, aunque las expectativas de un acuerdo inmediato son bajas.
Trump había advertido que, de no haber avances concretos hacia la paz, su gobierno aplicará nuevas sanciones económicas y aranceles secundarios a los países que mantengan vínculos comerciales con Moscú. Ucrania respaldó la postura estadounidense, señalando que sólo una presión internacional contundente podría frenar la ofensiva rusa.
Mientras tanto, el Kremlin mantiene su ofensiva aérea sobre territorio ucraniano. En las últimas horas, un ataque ruso sobre un campamento de vacaciones en Zaporiyia dejó dos muertos y doce heridos. En Kiev, el número de víctimas fatales por un bombardeo reciente ascendió a 32, en lo que se considera el ataque más letal desde el inicio de la invasión.
Pese a las reiteradas rondas de diálogo, incluyendo las tres fallidas en Estambul, Moscú sigue rechazando cualquier intento de reunión directa entre Putin y Zelensky. En paralelo, Estados Unidos aprobó esta semana la venta de 200 millones de dólares en material militar a Ucrania, tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios.
La administración Trump sostiene que Rusia debe aceptar un alto al fuego o enfrentará un aislamiento financiero aún mayor. Desde Moscú, sin embargo, no hay señales de una retirada inminente. El viernes es la fecha límite marcada por Washington. El mundo entero sigue de cerca lo que pueda surgir de esta última jugada diplomática.
Fuente: BBC
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión