Tensión entre Milei y los gobernadores: suba del dólar, reclamos por fondos y presión en el Congreso
El Gobierno enfrenta una semana clave: sube el dólar, aumentan los reclamos de las provincias y se profundiza la disputa por los recursos en el Parlamento.
La gestión de Javier Milei atraviesa una semana marcada por la tensión fiscal y la escalada del dólar, que subió un 3,7% y alcanzó los $1260. El impacto en la inflación preocupa al Ejecutivo, en un contexto donde los gobernadores redoblan la presión en el Congreso por más fondos.
El reclamo se centra en la coparticipación del Impuesto a los Combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional. Los mandatarios provinciales aseguran que el monto total ronda los $6 billones, mientras que el Gobierno solo ofreció $300 millones, lo que encendió una dura ofensiva política.
Puede interesarte
Desde el oficialismo insisten en el déficit cero, sin ceder ante las provincias. Sin embargo, los gobernadores hicieron valer su peso legislativo y presentaron dos proyectos para modificar el reparto de esos fondos, lo que complica la estrategia del Ejecutivo en el Parlamento.
El bloque libertario podría perder aliados claves si no hay acuerdo. La UCR disidente y el kirchnerismo aprovecharon el escenario para avanzar con proyectos resistidos por el oficialismo, como el financiamiento universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan.
Puede interesarte
Por otra parte, el mercado cambiario sumó otro dolor de cabeza: la suba del dólar, atribuida al cobro del aguinaldo y las compras para turismo, se combina con las dudas sobre la liquidación del agro, tras el regreso de las retenciones a la soja y al maíz.
La incertidumbre también creció luego de un informe de JP Morgan, que recomendó reducir la exposición a bonos en pesos antes de las elecciones, lo que impulsó la demanda de dólares. Aunque algunos analistas descartan un fuerte traslado a precios, el Gobierno teme un rebrote inflacionario en plena campaña.
Fuente: TN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión