• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Temporada 2024 en Mar del Plata: cuánto cuesta alquilar carpas y sombrillas

    02 de enero de 2024 - 08:02
    Temporada 2024 en Mar del Plata: cuánto cuesta alquilar carpas y sombrillas
    Ads

    A días del inicio de la Temporada de Verano 2024, ya se empezó a notar la presencia de turistas en las playas de la ciudad de Mar del Plata. Se ve en las playas y, además, lo reflejan los números. “El fin de semana largo de Navidad superó un 15% al mismo período del año pasado en cantidad de público. Con esta cifra superamos los 9 millones de turistas, lo cual es un registro histórico para Mar del Plata. Para nosotros el verano ya comenzó”, dijo el presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), Bernardo Martín.

    La presencia de turistas también se evidenció en las reservas de carpas y sombrillas en los distintos balnearios, donde la ocupación ya ronda entre el 60 y 65%. Ahora bien, ¿cuánto cuesta alquilar una carpa o una sombrilla en La Feliz? En los más exclusivos, una carpa por día durante enero y febrero está entre $ 45.000 y $ 50.000; una sombrilla $ 35.000. La quincena, $ 470.000 (carpa) y $ 400.000 (sombrilla); y el mes completo $ 850.000 (carpa) y $ 700.000 (sombrilla).

    “En comparación con el año pasado hay entre un 140% y un 145% de aumento. Sin embargo, desde septiembre iniciamos una preventa de carpas como de sombrillas que está vigente hasta el 31 de diciembre. Los clientes del Banco Provincia pueden abonar hasta 10 cuotas sin interés y, a partir del 1° de enero, hasta 9. Después hay otros bancos, como el Galicia o el Santander, que también ofrecen promociones y que tienen convenios con distintos balnearios”, explicó Juan Salvi, concesionario de balnearios e integrante de la Cámara Empresaria de Balnearios de Mar del Plata.

    La carpa está equipada con 5 sillas, una mesa, una reposera “tipo cama”, caja de seguridad, percheros y cortina para cambiarse. Tiene una capacidad máxima de seis personas. La sombrilla, en tanto, cuenta con cuatro sillas, una mesa, una reposera “tipo cama”, perchero y caja de seguridad. La capacidad máxima es hasta cinco personas. Ambas opciones incluyen el acceso a los balnearios y sus “commodities”, que van desde las cocheras, pasando por piletas de natación, hasta profesores de recreación y vestuarios. “Funcionan como verdaderos clubes de playa”, aseguró Salvi.

    Según se pudo saber, el mayor porcentaje de carpas y sombrillas lo alquilan los marplatenses. El resto lo ocupan los turistas que, en su mayoría, optan por el alquiler diario. “Mar del Plata tiene casi un millón de habitantes que utilizan las playas de la misma manera que en Buenos Aires se utilizan los clubes. Es muy común que lo locales alquilen carpas o sombrillas todo el verano. Por eso ya estamos cerca del 70% de ocupación”, dijo Bernardo Martín.

    Ocupación hotelera

    Este martes, en declaraciones a la prensa local, Martín habló de “un impasse en las reservas hoteleras para enero y febrero” en La Feliz. Consultado al respecto, luego argumentó que ese “parate” fue durante los meses de elecciones y luego de las últimas medidas dispuestas por el Presidente electo, Javier Milei. “Las reservas se frenaron, pero nunca se cancelaron. Ahora ya se reactivaron y estamos en un ritmo normal. Incluso, para el próximo fin de semana largo tenemos un muy buen nivel de reservas y esperamos que en enero sea así también”, dijo.

    Pese al desánimo turístico, el presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Guillermo Rossi afirmó en diálogo con El Marplatense que las reservas se generan "día a día" y que persisten las esperanzas, con "buenas expectativas de cara a enero".

    Más allá de los precios, el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata informó que el acumulado del 1° al 25 de diciembre de 2023 fue de 641.751 turistas, es decir, un 1,2% más que el mismo período de 2022. “Este flujo turístico demuestra que Mar del Plata sigue siendo la más elegida del país y refleja la consolidación de una ciudad de 12 meses”, subrayó Martín.

    Y concluyó: “Estamos convocando a muchísimos jóvenes: el 44% de nuestro público está entre 18 y 35 años. No solo tenemos la mejor noche del país, sino también la mejor y más variada gastronomía; infinidad de opciones en alojamiento; playas para todos los gustos y edades; y además posibilidades únicas para hacer surf o stand up paddle; ir al teatro; ir a los mejores recitales; a eventos deportivos; a conocer las sierras o la laguna; a pasear por la costa, a recorrer el puerto o bien a disfrutar de los centros comerciales”.

    Fuente: Infobae.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3299 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo