"Tarjetear", el mecanismo para combatir el aumento de combustible
Ante el anuncio del Gobierno acerca de un nuevo aumento que será progresivo, pero que iniciará con una suba del 3,5% este sábado 1 de junio, un playero local contó la manera en que los conductores cuidan el bolsillo.
Por la decisión del Gobierno de actualizar el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), la nafta y el gasoil sufrirán un aumento de 3,5% por ciento promedio desde este sábado 1 de junio, aunque se prevé para julio una suba del tributo que en el surtidor se traducirá en un aumento del 18%.
Como es costumbre cada vez que se acerca un aumento en la nafta y el gasoil, los conductores se desesperan por cargar el tanque, por lo general, los dos días previos al incremento. Entonces, a las 20 del viernes, transitamos las últimas horas de alboroto en las estaciones de servicio.
Considerando la restricción de Camuzzi Gas Pampeana acerca de la venta de GNC y sumado a este primer aumento, la situación de las estaciones de servicio no es la más conveniente en Argentina. Según referentes del sector, luego de quince días, este fin de semana empezaría a normalizarse esta situación.
Entonces, desde Primera Tarde de Mitre (FM 103.7) se comunicaron con el playero de la estación ubicada en Catamarca y Diagonal Pueyrredón, quien se refirió al accionar de los conductores: “Siempre que se conoce que habrá un aumento, en los días previos cae todo el mundo. El que está atento a las noticias viene y tarjetea, tal vez llena el tanque o carga varios litros para cubrirse; ese es el mecanismo que tenemos los argentinos para paliar los aumentos que son progresivos y van en contra del bolsillo del ciudadano”.
Y como el aumento todavía no había comenzado a regir, el trabajador reveló que ya le han consultado acerca del tema, “pero poco todavía”. Por eso, expresó: "Cuando el aumento sea inminente y los noticieros estén a full, empieza el revuelo y la gente acercándose a preguntar”.
De esta manera, la nafta súper de YPF pasará en promedio de $870 a la zona de los $900 por litro, al menos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El gasoil podría pasar de $918 a cerca de $950 por litro. Se espera que sus competidoras -Shell, Axion y Puma Energy- se muevan en una línea similar.
El alza promedio en los combustibles que comenzará el sábado será de 1,5 puntos porcentuales por el componente impositivo y 2 puntos por el deslizamiento del tipo de cambio oficial, en la búsqueda que tienen las empresas por sostener sus precios constantes en dólares.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2017/09/nafta-combustible-02.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión