• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Suteba y otros dos gremios docentes aceptaron la oferta del gobierno bonaerense

    28 de febrero de 2020 - 16:10
    Suteba y otros dos gremios docentes aceptaron la oferta del gobierno bonaerense
    Ads

    Suteba y otros dos gremios docentes cerraron hoy por la tarde la paritaria docente en la provincia de Buenos Aires. Tres de los cinco gremios que componen el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) aceptaron y dos rechazaron la propuesta del gobernador Axel Kicillof.

    Los otros dos sindicatos que aprobaron la propuesta fueron Amet, de los profesores técnicos, y Sadop, de los privados. En tanto, Feb y Udocba rechazaron la oferta, pero no convocaron medidas de fuerza. Por ende, el ciclo lectivo comenzará el lunes con normalidad en toda la provincia.

    La oferta de Kicillof supone una suba de 16,66% en dos cuotas. El primer aumento ofrecido para marzo es de 8,9% y el segundo para junio de 7%. Además, contempla el compromiso de reabrir la paritaria en caso de que la inflación supere los incrementos otorgados.

    Según las cifras oficiales, con la oferta realizada, el salario de bolsillo de un maestro de grado de jornada simple sin antigüedad pasaría de $26.623 a $29.000 en marzo y ascendería a $31.058 en junio. En tanto, para un docente con 24 años de antigüedad se elevaría de $35.960 a $39.117 en marzo y $42.003 en junio, informó Infobae.

    Hoy por la mañana se desarrollaron los plenarios de Suteba y Feb. El otro gremio fuerte de la provincia, Udocba, había rechazado de plano la propuesta ayer sin ponerla a consideración de las bases.

    Hoy al mediodía también Ctera, en su congreso de secretarios generales, oficializó la aprobación de la propuesta que hizo el miércoles el gobierno nacional. En el acta, se fijó el piso salarial de los docentes argentinos -que está en 20.250 pesos- en 23 mil desde marzo y luego en 25 mil desde julio. Desde Nación aportarán, además, cuatro sumas fijas de 1.210 pesos por única vez. Una en marzo, una en abril, una en mayo y otra en junio. En total, 4.840 pesos.

    Pese a que se llegó al acuerdo a nivel nacional, son varias las provincias que todavía están definiendo las negociaciones con sus gobiernos. En Chubut y Catamarca, por ejemplo, ya están anunciados paros que impedirán el normal comienzo del ciclo lectivo.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo