• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Sturzenegger: "Se vienen tres meses delicados en materia de inflación"

    24 de febrero de 2017 - 08:39
    Sturzenegger: "Se vienen tres meses delicados en materia de inflación"
    Ads

    El presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, advirtió que "se vienen tres meses más delicados en materia de inflación" debido al reciente incremento en las tarifas de los servicios públicos pero también de los precios no regulados, como son los alimentos.

    El jefe de la autoridad monetaria difundió su "nota de cautela" en el marco de un almuerzo en el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, donde también respaldó el esquema de paritarias impulsado por la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y negó que el tipo de cambio sea utilizado como un "ancla" de la inflación.

    En este sentido, el funcionario reconoció que se observó en febrero "un repunte en la evolución de los precios" y que este incremento fue motorizado por los precios regulados. "Pero también porque el ritmo de 1,2% a 1,3% mensual que llevan los precios no regulados desde noviembre es demasiado alto para lo que pretendemos para este año", agregó.

    "Durante estos meses la corrección de precios regulados moverá al nivel general de la inflación algo por encima de lo que venimos experimentando", aseguró Sturzenegger, al referirse a los aumentos en la tarifa eléctrica que comenzaron a regir este mes y en la del gas, cuya resolución se tomaría después de la audiencia pública prevista para el 10 de marzo.

    Luego de destacar "la notoria desaceleración" de la inflación en el segundo semestre del 2016, el titular del BCRA señaló que la entidad "está tomando sus decisiones de política monetaria en pos de alcanzar un nivel de inflación núcleo que permita lograr el cumplimiento de las metas" hacia fin de año" del 12 al 17%.

    En cuanto a los salarios, Sturzenegger destacó el hecho de que las negociaciones estén "alineadas" con las metas inflacionarias, en lugar de guiarse por la inflación pasada. "Vemos que las negociaciones salariales se están llevando adelante con un foco claro en el futuro", sostuvo.

    Como ejemplo, citó el acuerdo alcanzado por Vidal con los gremios estatales de Buenos Aires (excepto ATE), que contempla una suba del 18% para el 2017, dividida en cuatro tramos cuatrimestrales, con la posibilidad de ajustes en caso de que la inflación supere esa pauta.

     

    Fuente: Clarín


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo