• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Soberanía Universitaria presentó su fórmula para el Rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata

    La fórmula, encabezada por Enrique Salvador Andriotti Romanin y Vera Alejandra Álvarez, se sumó a la disputa por la administración universitaria con un proyecto que busca fortalecer la gestión académica, la investigación, la extensión y el vínculo con la comunidad.

    01 de septiembre de 2025 - 20:02
    "Va a trascender la coyuntura electoral”, manifestó Andriotti Romanin dirante la presentación de esta iniciativa.
    "Va a trascender la coyuntura electoral”, manifestó Andriotti Romanin dirante la presentación de esta iniciativa.
    Ads

    La agrupación Soberanía Universitaria presentó en la Plaza de la Memoria la fórmula que encabezará de cara a las próximas elecciones de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), conformada por Enrique Salvador Andriotti Romanin como candidato a rector y Vera Alejandra Álvarez a vicerrectora.

    Ads

    Durante el encuentro, en el que participaron docentes, estudiantes y graduados de la UNMdP, Andriotti Romanin reafirmó su compromiso en la defensa de la universidad pública y el sistema científico nacional, y señaló: "Nuestra universidad merece estar mejor, puede estarlo y lo tenemos que construir. Quienes se sumen, saben que se están involucrando en un proyecto que tiene historia, que crece y que va a trascender la coyuntura electoral”.

    Por su parte, Álvarez subrayó: “Somos una fórmula que expresa una construcción colectiva, de todos los cuerpos y generada desde dentro de la Universidad. Queremos trabajar con todas las unidades académicas, y poder defender, apoyar y desarrollar al sistema científico y tecnológico nacional”.

    Ads

    A su vez, ambos remarcaron la importancia de construir una universidad pública con más democracia, inclusión y compromiso con la sociedad, defendiendo el rol de la UNMdP como motor del desarrollo científico, tecnológico, cultural y social de la región. El lanzamiento de la fórmula tuvo lugar en la Plaza de la Memoria del Complejo, un espacio cargado de simbolismo para la comunidad universitaria y que reafirma el compromiso de la agrupación con la defensa de los derechos humanos, la educación pública y la soberanía nacional.

    Puede interesarte

      Por su lado, Andriotti Romanin (Mar del Plata, 1976) es licenciado en Sociología y doctor en Ciencias Sociales (UNGS/IDES). Actualmente se desempeña como decano de la Facultad de Humanidades (UNMdP) e investigador independiente del CONICET en el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS), al mismo tiempo que es profesor en la carrera de Sociología y director del Grupo de Investigación en Violencia, Justicia y Derechos Humanosa. 

      Ads

      Asimismo, ha impulsado numerosos proyectos nacionales e internacionales y ha publicado libros y artículos sobre sociología política, memoria y justicia en la Argentina contemporánea, y también fue secretario general y adjunto de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM), y en 2017 compitió como candidato a rector de la UNMdP.

      En tanto, Vera Alejandra Álvarez (1976) es ingeniera en Materiales y doctora en Ciencia de Materiales por la UNMdP. Premio Konex de Platino 2023, es investigadora superior del CONICET y profesora asociada de la Facultad de Ingeniería de la UNMdP. Actualmente dirige el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA) y la delegación local del CONICET. Referente en el campo de los materiales biodegradables y la nanotecnología, cuenta con más de 210 publicaciones internacionales, 7 patentes y una extensa trayectoria en vinculación tecnológica.

      Puede interesarte

        A su vez, fue secretaria de Vinculación y Transferencia de Tecnología de la UNMdP y presidenta de la Fundación Argentina de
        Nanotecnología, además de recibir numerosos premios nacionales e internacionales por su labor científica y de innovación.

        Ads

        Con esta presentación, Soberanía Universitaria se posiciona en la disputa por la administración universitaria con un proyecto que busca fortalecer la gestión académica, la investigación, la extensión y el vínculo con la comunidad.

        Temas
        • soberanía
        • Universidad Nacional de Mar del Plata
        • Rectorado
        • Rector
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3420 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo