• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Situación de calle: definen protocolo para intervenir en "urgencias"

    12 de febrero de 2018 - 16:51
    Situación de calle: definen protocolo para intervenir en "urgencias"
    Ads

    Ante los últimos inviernos luctuosos que han tenido lugar en la ciudad por la muerte de personas en situación de calle y los cuestionamientos por el rol del Estado, las autoridades del Municipio definen un nuevo protocolo de acción de cara al invierno con el que buscan evitar las tragedias que conlleva esta problemática.

    En una primera instancia, los referentes de la Noche de la Caridad reconocieron que "después de muchos años se empieza a ver un poco de luz y optimismo" al lograr que la administración local adhiriera a las disposiciones que fija la ley provincial 13.956 para dar respuesta a la indigencia, e indicaron que se conformó una mesa de trabajo que incluye "reuniones diarias" con autoridades de Desarrollo Social y Salud municipal.

    Gonzalo Bellocq, integrante del grupo de colaboradores de distintas parroquias de la ciudad, señaló que las principales "prioridades" están puestas en que se constituya un "refugio para todo el año", así como en la posibilidad de brindar "un tratamiento y un seguimiento" a las personas en situación de calle que sufren problemáticas de adicción.

    El referente de la Noche de la Caridad también confió que uno de los ejes que tiene este protocolo tiene que ver con el abordaje de las "situaciones de mayor urgencia" para poder derivarlas a internaciones. "En estos inviernos hubo muchas muertes y esas situaciones de urgencia no estaban contempladas", explicó.

    "La gente en situación de calle a veces se encuentra en una situación mental en la que no puede discernir, entonces no podía ser trasladada y se producían estas muertes no deseadas. Con este protocolo hay una interacción con psicólogos y médicos que dictaminan su intervención urgente", resaltó a El Marplatense.

    Inclusive, esta metodología ya comenzó a aplicarse y se han producido algunas internaciones de indigentes en el transcurso del verano, según confirmaron distintas fuentes oficiales consultadas.

    Bellocq también destacó la labor de la Provincia en Plaza Rocha, a través del operativo "Cerca de Noche" que se dispuso en este receso estival para atender la problemática. "Todavía no hemos interactuado con ellos pero se han comprometido en poder hacerlo un poco más adelante, antes de que finalice lo planteado para este verano. La idea es poder continuar ese operativo durante todo el año", aseguró, y reconoció: "Estamos todos pendientes tratando de mejorar esta situación".

    Por su parte, el Secretario de Salud de la comuna, Gustavo Blanco, confirmó los avances en la confección del protocolo, a partir de las mesas de trabajo con la Iglesia. "Escuchamos a las organizaciones, lo corregimos y de a poco los vamos poniendo en práctica. Se viene un invierno y crudo y no queremos vivir ninguna situación desagradable", manifestó, y afirmó: "Estas organizaciones participan mucho cuando el Estado no está presente y tiene que ser al revés".

    El funcionario ratificó una mayor presencia de profesionales médicos y psicológos, así como de asistentes sociales, para intervenir en los casos más conflictivos. Además, anticipó que habrá una ambulancia exclusiva para intervenir en la problemática.

    "Por medio de las autoridades del área de adicciones del Ministerio de Salud hemos conseguido que nos dieran un móvil para que lo tengamos 100 por ciento a disposición de los requerimientos de la gente en situación de calle", anunció, en diálogo con este medio.

    EL CRECIMIENTO DE LA INDIGENCIA EN EL VERANO

    El integrante de la Noche de la Caridad también advirtió un crecimiento del número de personas en situación de calle, a partir de la mayor afluencia de personas provenientes de distintas localidades del territorio bonaerense.

    Bellocq comentó que el mayor incremento se registra en la zona de Plaza Rocha. "En ese sector nosotros entregamos en invierno un promedio de 60 viandas y ahora pasamos a 90", graficó.

    Pese a ello, al analizar el panorama general en la ciudad, consideró que no ha habido un aumento tan significativo con respecto al invierno. "Está siendo bastante similar. Entre todos los recorridos, nosotros seguimos entregando alrededor de 250 viandas", indicó.

     

     

     

     

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo