Senadores nacionales, los protagonistas de “Diálogos para pensar el país”
El ciclo “Diálogos para pensar el país” fue el centro de atención este miércoles en Espacio Clarín con la participación senadores nacionales Miguel Ángel Pichetto, Federico Pinedo, Omar Perotti y Ángel Rozas. Las actividades también incluyeron cine y espectáculos de folklore y tango.
La jornada comenzó por la mañana con una clase de pintura en la que los presentes aprendieron la técnica esmalte acrílico. Por la tarde, en el “Ciclo de Verano del Marfici” se exhibió el documental "Descarte cero", impulsado por la Asociación de Capitanes y Patrones de Pesca. El audiovisual hace referencia al estado de la industria pesquera en el país y presenta un proyecto para incrementar la capacidad de trabajo y la producción. En este marco, estuvo presente Jorge Frías, presidente de la Asociación.
Luego, se llevó a cabo un nuevo encuentro del ciclo “Diálogos para pensar el país”. Los senadores nacionales Miguel Ángel Pichetto (Río Negro), Federico Pinedo (presidente provisional del Senado de la Nación), Omar Perotti (Santa Fe) y Ángel Rozas (Chaco) debatieron acerca de distintas problemáticas actuales y desafíos venideros para la Argentina. La charla fue moderada por Alfredo Leuco.
A su término, el conjunto folklórico Los Pampas interpretó clásicos de la música nativa. El grupo está integrado por Guillermo Barnech (primera voz y bombo legüero), Gabriel Barnech (segunda voz y primera guitarra), Nahuel González (cuarta voz y guitarra), Matías Demianiuk (acordeón) y Víctor Torres (tercera voz, guitarra y charango). El conjunto recordó sobre el escenario las raíces culturales de nuestro país con diferentes ritmos regionales y con una formación que recuerda a los tradicionales grupos folklóricos de cuatro voces.
Por otra parte, las voces de María José Mentana y Chiqui Pereyra fueron las representantes del tango. La cantante presentó un repertorio de las canciones más conocidas del tango acompañada por un guitarrista. Asimismo, Pereyra cerró las propuestas musicales del miércoles. Acompañado por cuatro músicos, el artista repasó las canciones más reconocidas del tango y recibió la ovación del público.
Intendentes bonaerenses participarán de la charla “Ciudades, política y gestión”
Con la presencia de tres intendentes de la provincia de Buenos Aires se realizará la charla “Ciudades, política y gestión” a las 19. Participarán de la actividad Juan Ignacio Zabaleta, jefe comunal de Hurligham, Gabriel Katopodis, de San Martín, y Eduardo "Bali" Bucca, de Bolívar.
El grupo Rambleros será la primera propuesta musical de la jornada con un show a partir de las 20. El conjunto está formado por padre e hijos: Alfredo, Walter y Damián Díaz. Su carrera comenzó en Bragado (Provincia de Buenos Aires) y en el año 2005, con el nombre de Sombra, ganó el certamen Arte Joven realizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia, con el cual llegaron a Mar del Plata. Durante 12 años se presentaron en la Rambla de la ciudad y grabaron su primer disco con temas propios y covers.
A las 21, el músico Ariel Albornoz con Adobe Trío y artistas invitados tendrá a su cargo el cierre de las actividades. En su espectáculo de folklore, Albornoz estará acompañado por su hermana Lucía, también cantante, y Adobe Trío. El grupo está integrado por Ariel Albornoz (voz y guitarra), Javier Fabiani (guitarra) y “Pulpo” Ponce de León (bombo). En sus respectivas carreras, los artistas se han presentado en diferentes escenarios y festivales de la zona y el país. En Espacio Clarín los músicos interpretarán composiciones de Norberto Albornoz y clásicos del folklore.