Senadores bonaerenses repudiaron la iniciativa de eliminar la zona fría
La eliminación del régimen de descuentos en tarifas de gas impactará en más de tres millones de usuarios de la provincia.
La senadora bonaerense Gabriela Demaría (UxP) expresó su “preocupación” por la iniciativa del Gobierno nacional de derogar el régimen de Zona Fría en el Presupuesto 2026, medida que afectaría a más de tres millones de usuarios en la provincia de Buenos Aires.
El régimen vigente otorga descuentos de entre el 30% y el 50% en las tarifas de gas para zonas con condiciones climáticas adversas, incluyendo a 77 municipios bonaerenses como Tandil, Olavarría, Azul y el Partido de La Costa.
Demaría advirtió que la eliminación del beneficio “golpeará a jubilados, familias de bajos ingresos y viviendas con menor capacidad de aislamiento térmico”, que quedarían expuestas a aumentos impagables en los servicios.
Desde la Casa Rosada argumentan que la medida busca sostener el equilibrio fiscal y forma parte del programa de racionalización de subsidios impulsado por Javier Milei. Sin embargo, dirigentes de la oposición remarcan que trasladar el costo a los hogares profundizará las desigualdades regionales.
El diputado marplatense Gustavo Pulti también cuestionó la iniciativa y señaló que los descuentos “no solo aliviaron el bolsillo de los hogares, sino que sostuvieron el consumo, apoyaron a las pymes y dinamizaron la economía local”.
El beneficio de Zona Fría fue creado en 2002 y ampliado en 2021 a nuevas regiones, alcanzando a 3,26 millones de usuarios en todo el país. Si prospera el proyecto oficial, solo 850 mil usuarios de la Patagonia, Malargüe y la Puna conservarán el beneficio original, mientras que el resto pagará la tarifa plena.
Fuente: Diputados bonaerense

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/07/gas_servicios_6.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión