• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Semáforo de riesgo: Mar del Plata permanece en rojo y las clases presenciales tendrán que esperar

    09 de octubre de 2020 - 10:47
    Semáforo de riesgo: Mar del Plata permanece en rojo y las clases presenciales tendrán que esperar
    Ads

    El secretario de Educación de General Pueyrredon, Sebastián Puglisi, brindó declaraciones este viernes, tras la reunión del Consejo Federal de Educación Nacional en la que las autoridades determinaron la creación de un semáforo epidemiológico con categorías de riesgo. Mar del Plata permanece en rojo y aún no puede pensar en una vuelta a clases.

    Del encuentro, que se realizó este jueves, participaron el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y las autoridades educativas provinciales con el objetivo de pensar el fin de este ciclo lectivo y la posibilidad del regreso a clases presenciales de los estudiantes de los últimos años.

    Puglisi explicó: "Decidieron una suerte de semáforo epidemiológico con categorías de medio, bajo y alto riesgo. Nuestra ciudad todavía está en alto por lo tanto no podemos pensar en una vuelta".

    "Tenemos que esperar directivas, pero con las condiciones que tenemos en estos días no estaríamos en condiciones en estas semanas. Tendremos que esperar a que mejore la situación e instrucciones de la Dirección General de Cultura y Educación", agregó.

    Sin embargo, indicó que la jurisdicción Provincia de Buenos Aires ya mandó documentos curriculares para priorizar contenidos y para empezar a pensar en un posible retorno de los sextos del primario y secundario.

    Y añadió: "Estamos preparando las instituciones educativas para volver, pero para volver con los resguardos necesarios, para que no tengamos que dar marcha atrás inmediatamente. Hay que planificar para que los chicos puedan aprender mejor y para que los docentes puedan enseñar mejor".

    Al ser consultado sobre el sentido de pensar un regreso a clases a tan poco tiempo de diciembre, afirmó: "Siempre es justificada la presencialidad de los chicos, la socialización, el tema es que hay que tener muchas cuestiones en cuenta: cuántos chicos son acompañados por padres, el transporte público, cuántos docentes van a poder estar, cuántos auxiliares, elementos de limpieza y otros".

    "Nos llaman muchos papás diciendo que, aunque las clases vuelvan, su hijo con enfermedad preexistente no va a ir a la escuela, y son temas que hay que atender. Es una situación atípica. Por lo tanto, hay que escuchar a aquellos que estén preocupados y pedirle paciencia a quienes insisten con el inicio de clases. Aún no están dadas las condiciones", cerró.

    Por último anticipó que no planean extender los días de clases en diciembre, pero que el Ministro de Educación "habló de un período compensatorio para los chicos del último año del secundario en los meses de marzo y abril".

    Temas
    • educación

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo