• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Selficiencia

    Selficiencia: hoy, Nahir Meline Cantar

    15 de noviembre de 2021 - 09:00
    Selficiencia: hoy, Nahir Meline Cantar
    Ads

    Como cada lunes, el CONICET Mar del Plata presenta Selficiencia, una propuesta para conocer a los científicos y científicas de nuestra ciudad en primera persona.

    *¿Quién sos?

    Soy Nahir Meline Cantar, tengo 30 años y actualmente me desempeño como Becaria Doctoral del CONICET en el Instituto del Hábitat y del Ambiente de la Universidad Nacional de Mar del Plata (IHAM - FAUD - UNMDP). También formo parte del INCUAPA (UNCPBA). Me gradué como Arquitecta y recientemente terminé el Doctorado en Geografía, estudios que efectué en la UNLP.

    *¿Qué haces?

    Me dedico al estudio del patrimonio cultural urbano desde la perspectiva de la sustentabilidad, en su dimensión sociocultural. Esto implica el análisis de los aspectos sociales del patrimonio de las ciudades, entre otros, la gestión institucional, la participación comunitaria, la diversidad cultural, y la difusión de la información. Para ello, en mi tesis doctoral construí un conjunto de índices e indicadores que permiten evaluar la sustentabilidad sociocultural del patrimonio urbano. Particularmente centré mis investigaciones en el patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría, ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires.

    *¿Por qué lo haces?

    Considero que, desde los ámbitos académicos, es necesario efectuar aportes concretos y desarrollar herramientas que permitan la mejora de los espacios urbanos y la calidad de vida de sus habitantes.

    *¿Cuál es el impacto de tu trabajo para la sociedad?

    Los debates en torno al patrimonio cultural son de larga data, no obstante, con la introducción de la perspectiva de la sustentabilidad en ellos, se hacía necesario disponer de una metodología que permitiera evaluar la brecha entre la situación actual y la deseada en cada territorio. Al aplicarla en una ciudad intermedia de Argentina, pude comprobar su potencialidad para detectar las principales problemáticas socioculturales y proponer políticas culturales focalizadas que contribuyan a la mejora de la gestión del patrimonio cultural al efecto de aportar a su salvaguardia y mejorar el vínculo del patrimonio urbano con la comunidad y el ambiente.

    Si te interesa conocer más escribinos a [email protected] y ¡seguinos en nuestras redes sociales!

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo