• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Interés General

    Seguridad en CABA: tecnología y capital humano para controlar un territorio complejo

    El Marplatense visitó el Centro de Monitoreo Urbano ubicado en Chacarita. Más de 16.000 cámaras y 26.000 agentes para observar el movimiento de siete millones de personas.

    21 de septiembre de 2025 - 16:36
    Los agentes del Centro de Monitoreo Urbano controlan cada rincón de la ciudad, gracias a las más de 16.000 cámaras.
    Los agentes del Centro de Monitoreo Urbano controlan cada rincón de la ciudad, gracias a las más de 16.000 cámaras.
    Ads

    Con 7.000.000 de personas que la recorren a diario -entre locales, turistas y gente que llega de provincia de Buenos Aires para trabajar-, la Ciudad de Buenos Aires es un centro neurálgico que requiere una coordinación extrema en diversos factores que tienen que ver con los servicios que brinda el Estado. En ese contexto, ingresan factores indispensables la seguridad, la transitabilidad y la convivencia. Con ese fin, es que Ciudad de Buenos Aires ha desarrollado un esquema de integración entre capital humano y tecnología, dispuesto para observar cada rincón de la extensa ciudad y reducir las cifras del delito.

    Ads

    Con la presencia del comisario Leonardo Frontera, jefe del Departamento Monitoreo, y Cristian R. Lange, subcomisario jefe de división, El Marplatense participó de una visita al Centro de Monitoreo Urbano (CMU) ubicado en Chacarita, uno de los cuatro con que cuenta CABA y “el más grande y moderno de América Latina”. Allí se centraliza la información que brindan las más de 16.000 cámaras distribuidas por todos los barrios, que cubren más del 80% del territorio y operan las 24 horas, los 365 días del año. Pero no se trata sólo de prevenir el delito, sino además de utilizarlas como herramienta en investigaciones policiales y judiciales.

    El uso de la última tecnología asombra. Desde el COM, a través de las pantallas, se siguen los movimientos en los diversos barrios y se tiene un cotejo segundo a segundo de la actividad que están desarrollando los 26.000 agentes, entre los que se movilizan a pie y los que corren la ciudad en los móviles: se sabe si cada efectivo sigue el recorrido pautado, si ha participado de una acción o si se ha establecido en algún punto. Todo está conectado por medio de dispositivos de llamado y los propios GPS, que brindan la información de cada agente, con su nombre y número de contacto. Según indicaron Frontera y Lange, desde que un vecino llama al 911 hasta que el primer móvil llega a atender la situación no pasan más de cinco minutos.

    Ads
    seguridad CABA - 1
    Las autoridades de Seguridad porteñas destacaron la utilización de tecnología para hacer más efectivo el sistema.

    La puesta en marcha de este sistema ha dado resultados inmediatos, con un notable progreso. Y la acumulación de información en el archivo, permite analizar estadísticas y concentrar la atención según lo requieran los vecinos. Por ejemplo, una mayor saturación de la zona de Constitución vista durante nuestra visita, respondía efectivamente a las denuncias recibidas en las últimas horas sobre la complejidad de esa zona. Según datos aportados, desde la puesta en marcha de este sistema se han realizado más de 420 desalojos de propiedades privadas usurpadas, se desarticularon unas 26.000 ferias ilegales y ranchadas en puntos clave y se llevaron a cabo diez megaoperativos para desalojar manteros.

    La Ciudad está protegida por un Anillo Digital, un sistema de control que monitorea en tiempo real los accesos y autopistas urbanas mediante 74 pórticos y banderolas que leen alrededor de 3 millones de patentes diarias. Gracias a sus lecturas, se identifican vehículos involucrados en delitos o que no pueden circular, lo que ha permitido reducir el delito automotor en un 80% a través de operativos de control que incluyen secuestros de autos y motos, informaron las autoridades.

    Ads

    En cuanto al 911, la central recibe unas 8000 llamadas diarias, con un tiempo promedio de respuesta de 5 segundos. Los operadores registran las denuncias y coordinan con los servicios correspondientes (Policía, Bomberos, SAME, Defensa Civil, entre otros). Además, la división está conectada con las cámaras de los CMU (además en ocasiones se recurre a cámaras de privados), lo que permite un seguimiento en tiempo real de denuncias, eventos deportivos, manifestaciones o accidentes viales. En el Centro de Monitoreo, trabajadores civiles (se dispuso que los efectivos no hagan trabajo de oficina y salgan a la calle) son también los encargados de controlar durante su turno las cámaras en zonas determinadas por la cantidad de denuncias.

    seguridad CABA - 3
    Los Puntos Seguros están colocados en espacios públicos y ayudan en  la seguridad, pero también para atender otras emergencias.

    En este entramado de tecnología y trabajo humano, la Policía de la Ciudad cuenta además con herramientas como armas de baja letalidad, pistolas Byrna y Taser diseñadas para neutralizar amenazas sin poner en riesgo la vida de los ciudadanos o los agentes. Según explicaron Frontera y Lange, son especialmente útiles en espacios reducidos o con alta concentración de personas, y la sociedad las ha aceptado, ya lejos de las polémica suscitadas con su implementación. En el mismo sentido hay que resaltar los Puntos Seguros, 375 tótems instalados en parques, plazas, centros de trasbordo, subtes y premetros que permiten a los vecinos comunicarse directamente con el 911 en situaciones de emergencia. Están equipados con cámaras y un intercomunicador, por lo que registran audio y video de las denuncias.

    Y también es digna de destacar la página web www.recuperos.policiadelaciudad.gob.ar donde los ciudadanos de CABA pueden encontrar bicicletas, celulares y otros objetos electrónicos robados, dinamizando los trámites y haciéndolos más provechosos para los vecinos. Según destacaron las autoridades, las cifras reflejan el impacto de estas políticas aplicadas, aunque el desafío persiste en un territorio altamente complejo. De todas maneras, “el plan estratégico, respaldado por datos concretos y acciones visibles, marca un rumbo claro hacia un futuro más ordenado y seguro para todos los porteños”.

    Ads
    Puede interesarte
      Temas
      • Ciudad de Buenos Aires
      • camaras seguridad
      • Centro de Monitero
      • seguridad
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3443 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo