• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Segundo Parque Industrial: "Generará un efecto multiplicador en la economía"

    Señaló Fernando Muro, secretario desarrollo local, y adelantó que en los próximos días se tratará el proyecto en el Concejo Deliberante.

    24 de julio de 2024 - 20:59
    En los próximos días se tratará el proyecto en el Concejo Deliberante.
    En los próximos días se tratará el proyecto en el Concejo Deliberante.
    Ads

    El intendente Guillermo Montenegro anunció la creación de un segundo Parque Industrial en la ciudad para ampliar la producción y que lleguen más empresas, en esta iniciativa de impulsar lo privado con colaboración del Estado. 

    Al respecto, Fernando Muro, secretario de Desarrollo local, declaró en diálogo con El Marplatense que “estamos atravesando un buen periodo de recepción de inversiones en Mar del Plata y de consultas permanentes de empresas para radicación industrial”. 

    “En ese sentido, tenemos un Parque Industrial que es uno de los más importantes de la Argentina, pero ya está agotando su espacio. Por eso el intendente hace instantes acaba de anunciar la concreción del segundo Parque Industrial, sumando 164 hectáreas para la llegada de nuevas industrias a la ciudad”, continuó. 

    Además, planteó: “Dentro de lo que es el proyecto, se plantea un centro de servicios, convenciones, servicios gastronómicos y comerciales para darle asistencia a todo ese ecosistema industrial que se está generando y crece muchísimo. Es una inversión privada, pero con participación estatal en diversos ámbitos”. 

    Puede interesarte

      "Estamos contentos porque Mar del Plata, más allá de los tiempos difíciles que estamos viviendo, recibe inversiones de forma permanente. Lo vemos en sectores como la construcción, con pleno empleo, el sector tecnológico, el turismo con números muy importantes y similares a los del año pasado”, afirmó. 

      “Entonces hay movimiento económico en la ciudad que empuja y se resiste a entrar en crisis como está pasando en otros lugares en Argentina”, agregó. 

      En cuanto a los plazos, explicó que “estos son proyectos de mediano y largo plazo que definen el perfil industrial de una ciudad. En los próximos días ya se está mandando al Concejo Deliberante una propuesta para el cambio de los indicadores urbanísticos, de suelo rural a suelo industrial. Una vez que esté con los permisos de obra necesarios, ya se puede dar comienzo a la apertura de calles”. 

      MAR DEL PLATA VA A TENER UN SEGUNDO PARQUE INDUSTRIAL

      Cuando llegamos el Parque ya era un orgullo, pero estaba a la mitad de su capacidad: hoy no solo está alcanzando el 100% de ocupación, sino que además crecen las inversiones, los puestos laborales, los servicios y ahora… pic.twitter.com/pZLjjW2CC5

      — Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) July 24, 2024

      Asimismo, resaltó que “hay algo muy interesante que va a estar interconectado con el parque industrial actual, a través de las calles 7 y 9, lo que genera muchísima expectativa y ya estamos teniendo consultas sobre este tema". 

      “Ya el hecho de la construcción del parque es una inversión muy importante en la ciudad, una infraestructura que va a generar mucho trabajo. Una vez que eso esté resuelto y las empresas empiecen a instalarse generará un efecto multiplicador en la economía, por el empleo, desarrollo y crecimiento económico”, complementó. 

      Puede interesarte

        Sobre la llegada de dos grandes empresas a la ciudad, dijo que “estamos en contacto permanente y aprovechando la venida de estas marcas importantes que históricamente quisieron venir a Mar del Plata y nunca pudieron, nosotros generamos las condiciones para que suceda. Coto con una búsqueda de 700 puestos de trabajo que es inédito en la ciudad”. 

        “Aprovechamos la venida de estas empresas para que los productores locales y los vecinos puedan colocar su producción en esa cadena de comercialización”, enfatizó. 

        Por ello, “ya realizamos una ronda de negocios específicamente para productores locales, otra para el sector de la construcción y próximamente para el sector textil para que se pueda comercializar, no solo en la sucursal de Coto Mar del Plata que va a ser la más grande de Argentina, sino a través de sus 120 sucursales en todo el país”, reveló.

        “Es una oportunidad importante para los productores locales, invito a que se inscriban, participen, la verdad que no demora mucho tiempo, son reuniones cortas con el sector comercial de la empresa. Todos los que quieran participar pueden entrar a la página de la Municipalidad e inscribirse”, concluyó. 

        Temas
        • obras
        • Economia
        • Parque Industrial
        • construcción
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3351 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo